Socios de la cooperativa CREA, que está en liquidación, emitieron una carta pública

Los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA Ltda., que fue puesta en liquidación el pasado 29 de julio de 2025, emitieron una carta pública en el que exigen “transparencia, justicia y responsabilidad” frente al proceso en marcha.

Los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA Ltda., que fue puesta en liquidación el pasado 29 de julio de 2025, emitieron una carta pública en el que exigen “transparencia, justicia y responsabilidad” frente al proceso en marcha.

En el documento señalan que “los más de 98.000 socios y ahorristas de la Cooperativa CREA nos encontramos en estado de indefensión e incertidumbre tras la sorpresiva suspensión de actividades ocurrida el pasado martes 29”.

También el comunicado advierte que “esta situación representa un quiebre institucional, no solo en la confianza del sistema financiero popular y solidario, sino también en la credibilidad del sistema de control estatal”.

Los firmantes del pronunciamiento responsabilizan directamente a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

Alegan que esta conocía el deterioro progresivo de la cooperativa desde hace más de dos años y “no tomó las medidas correctivas oportunas”.

Según los socios, los principales responsables de la crisis son:

  • La SEPS, por omisión en su deber de control.
  • Los órganos de gobierno y administración de la cooperativa, incluidos los Consejos de Administración y Vigilancia, gerentes y oficiales de cumplimiento.
  • Las firmas de auditoría externa contratadas, por posible negligencia profesional al no advertir los riesgos sistémicos a tiempo.

Frente a esta situación, los socios exigen:

  • Un proceso de liquidación transparente y participativo.
  • La identificación y sanción de los responsables.
  • La restitución total de los recursos depositados, sin que el Seguro de Depósitos limite el derecho de los ahorristas al 100 % del capital confiado.
  • La actuación de la Fiscalía General del Estado, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y otras entidades competentes.

Detalle financiero

Según datos proporcionados por la gerencia de la Cooperativa CREA, la entidad mantiene activos por 249 millones de dólares, frente a pasivos que ascienden a 224 millones.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba