
Las cuentas de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA Ltda. serán transferidas a 18 cooperativas del sistema financiero popular y solidario. Allí, los ahorristas podrán retirar sus fondos o, si lo prefieren, mantenerlos en la nueva entidad.
CREA entró en liquidación forzosa el 29 de julio de 2025, luego de que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) determinara que la institución no cumplía con los niveles mínimos de solvencia financiera y con el plan de supervisión especial al que estaba sometida.
La cooperativa contaba con 98.000 socios. Según el asambleísta azuayo Adrián Castro, el 99,9 % de los depositantes recuperará el 100 % de sus ahorros.
En el caso de quienes mantienen hasta 500.000 dólares, sus recursos serán devueltos de forma íntegra. En cambio, unos 500 socios con montos superiores deberán esperar la venta de activos y la recuperación de cartera vencida para acceder a su dinero.
Hay personas jurídicas y fondos con depósitos significativos, cuyos recursos pasarán por un proceso de revisión y justificación.
Devolución de hasta 32.000 dólares
Por su parte, la Corporación del Seguro de Depósitos (COSEDE) garantizará la devolución de hasta 32.000 dólares por socio, una vez que el liquidador de CREA remita la información con los nombres y montos de los ahorristas.
El legislador, quien da seguimiento a este proceso, explicó que inicialmente solo dos cooperativas estaban dispuestas a absorber las cuentas de CREA.
Finalmente, fueron 18 las entidades que se sumaron al acuerdo, que involucra alrededor de 85 millones en operaciones. La COSEDE, en paralelo, desembolsará cerca de 20 millones para cubrir el seguro de depósitos.
Notas relacionadas: