Ingenieros eléctricos y electrónicos de Azuay dicen no a la minería en Loma Larga

El Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos del Azuay (Cieela) exhortó al Gobierno Nacional a detener el proceso para hacer minería en Loma Larga, antes conocido como Quimsacocha.

Este gremio de profesionales pidió a las autoridades y organismos de control respetar los resultados de la consulta popular del 7 de febrero de 2021.

En ese plebiscito, la población del cantón Cuenca resolvió en un 80 % prohibir la minería en zonas donde existen fuentes de agua. La consulta fue impulsada y aprobada por el Concejo Cantonal.

En el pronunciamiento se lee: “Reafirmamos que el agua es un recurso estratégico, vital e irreemplazable para la vida, la salud, la producción y el bienestar de la población del Azuay. Su protección constituye una prioridad absoluta…”.

También se recuerda que “en la consulta popular del 7 de febrero de 2021, la mayoría de la ciudadanía cuencana se pronunció en contra de la minería metálica en zonas de recarga hídrica…”.

Afectación a ecosistemas

El documento agrega que “la actividad minera en zonas de páramo y cabeceras de cuencas hídricas representa un riesgo real de contaminación de fuentes de agua y afectación de ecosistemas estratégicos…”.

Según el Cieela, no debe existir minería, legal o ilegal, en zonas de recarga hídrica, pues ambas representan una amenaza crítica e inaceptable para los recursos hídricos y la biodiversidad.

Como gremio técnico, especializado en energía, infraestructura y sostenibilidad, expresó su respaldo a modelos de desarrollo basados en la innovación tecnológica, energías renovables y eficiencia energética.

Notas relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba