Revisión de pasajes de bus urbano en Cuenca en ‘instancias definitorias’

Han transcurrido varias semanas y la problemática en torno al servicio de transporte urbano en Cuenca aún no encuentra una solución que satisfaga a todas las partes.

Por un lado, los transportistas insisten en un incremento en el valor del pasaje, argumentando que han operado durante años con la misma tarifa; por otro lado, la ciudadanía exige una mejora significativa en la calidad del servicio.

La decisión final recaerá en el alcalde de la ciudad, Cristian Zamora, y el Concejo Cantonal.

Precisamente, el alcalde Zamora informó a través de sus redes sociales que ha recibido una propuesta por parte de la Cámara de Transporte.

Esta incluye una serie de mejoras al servicio, como base para discutir un posible ajuste tarifario.

“Ante el pedido mayoritario de la ciudadanía -que hice mío- de que, antes de analizar cualquier alza en la tarifa del bus urbano, se deben evaluar primero las mejoras al servicio, informo que he recibido un documento con propuestas de la Cámara de Transporte.

Estamos analizando estos planteamientos, y posteriormente, se abrirá un debate público que considere también otros aspectos, como la ampliación de rutas, mayor frecuencia de unidades, interoperabilidad con el tranvía, mejor atención al usuario y control de calidad del servicio”, manifestó Zamora en una publicación.

Asimismo, se conoció que, tras la entrega del documento, el Alcalde debía pronunciarse públicamente sobre los puntos expuestos. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, sus declaraciones aún no han sido difundidas.

Reacciones sobre pasajes

Mientras tanto, diversos sectores de la ciudadanía han expresado su postura frente al posible aumento del pasaje.

Simón Bolívar Dávila, presidente de la Asociación Provincial de Barrios y Comunidades del Azuay, manifestó que, “el transporte debe ser de calidad.

Ahora parece una lata de sardinas y no se cumplen los horarios. Pido a las autoridades que no se dejen presionar y velen por el bienestar del pueblo”.

Dávila considera que, en caso de aprobarse un incremento, este no debería superar los 35 centavos, siempre y cuando se garantice un mejor servicio, como no esperar más de 15 minutos entre unidades.

Además, hizo un llamado a los ciudadanos para que respeten las paradas y cuiden los vehículos.

Por su parte, Graciela Estrella, presidenta de la Federación de Barrios de Cuenca, expresó su rechazo a cualquier alza sin una mejora previa en el servicio.

Exigió transparencia por parte del Municipio y del Concejo Cantonal, solicitando que se hagan públicos los estudios realizados por la Universidad de Cuenca y que se socialicen con la ciudadanía.

“El pueblo no conoce nada. Exhortamos a que se exploren otras alternativas que no afecten el bolsillo de los cuencanos. Además, exigimos que los propietarios de las unidades cumplan con las 30 condiciones establecidas por ordenanza”, enfatizó.

Acciones para presionar

Cabe recordar que, como medida de presión, los transportistas realizaron una marcha pacífica en el Centro Histórico hace ya tres semanas.

Además, el pasado 5 de agosto, incumplieron con los horarios habituales, lo que obligó a las entidades públicas a movilizar a la ciudadanía en sus vehículos institucionales. (I)

Noticias relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba