
El bolón de verde, ese platillo costeño que ha conquistado desayunos en todo el país, es hoy el representante de Ecuador en el ‘Mundial de Desayunos’ organizado por el ‘streamer’ español Ibai Llanos.
Se disputa voto a voto con Perú en redes sociales. En Cuenca este alimento ha encontrado un lugar propio, con preparaciones adaptadas al gusto serrano y con cafeterías que lo han convertido en parte de su menú.
En la ciudad se pueden encontrar bolones en distintos rincones, desde locales tradicionales hasta cafeterías del centro histórico.
El Mercurio visitó tres de estos lugares para conocer cómo se prepara y por qué se ha vuelto tan popular entre los cuencanos.
Gusto serrano
Katy Rea, administradora de ‘Bolón Ágape’ ubicado en las calles Juan Jaramillo y Luis Cordero, lleva más de una década preparando este platillo. Oriunda de Guayaquil, llegó a Cuenca hace 15 años y decidió mantener viva la receta que aprendió de su padre, aunque con un giro.
“En Guayaquil el bolón se prepara frito, pero aquí lo cocinamos porque la gente busca algo más saludable. Usamos verde que lo traemos de Guayaquil o del Oriente, lo molemos, agregamos queso y chicharrón y servimos un bolón grande de masa suave”, indica.

Katy Rea sirve un bolón de verde con bistec de carne y un huevo frito para un desayuno en ‘Bolón Ágape’,
en la Juan Jaramillo y Luis Cordero.. XCA
A muchos les gusta el bolón con huevo frito y bistec de carne, o con costilla y seco de pollo. “Para acompañar el café pasado no puede faltar”, agrega.
Rea asegura que le emociona ver al bolón en un concurso internacional.
“Mis hijos siguen cada ronda de votaciones del ‘Mundial de Desayunos’ y apoyan desde las redes sociales. Es bonito que este plato tan nuestro tenga visibilidad afuera del país”.
Opciones
Asimismo, en la cafetería ‘Hot Coffee’, ubicada en las calles Presidente Córdova y Luis Cordero, Carmita Guapisaca lleva 20 años sirviendo este plato.
Allí se puede pedir desde un bolón simple, es decir, solo con queso o el mixto, con queso y chicharrón. Además del “compuesto”, que incluye queso, chicharrón y tocino. El más demandado es el plato costeño: dos bolones, huevo frito, ensalada y café.

Carmita Guapisaca prepara el tradicional bolón de verde en la cafetería ‘Hot Coffee’, en las calles Presidente Córdova y Luis Cordero. XCA
“En la Costa lo preparan frito, pero aquí preferimos cocinar el verde, majarlo y mezclarlo con los ingredientes que el cliente elija. Tiene su sabor serrano, otra preparación, pero sin perder su exquisitez”, explica.
Miguel Castro, quien desde hace 17 años prepara bolones en la ciudad, conoce los gustos de los cuencanos.
“Lo prefieren el mixto, con queso y chicharrón, acompañado de un huevo frito y carne. Es un plato que llena y aguanta hasta el almuerzo. Aunque cada región lo hace diferente, aquí se ha vuelto muy popular”, comenta.
Cada cliente le pone su toque, ya sea con ají, mayonesa o jugo de carne.
El bolón se ha adaptado a la Sierra con nuevas formas de preparación, más ligeras pero igual de sabrosas. En Cuenca se ha convertido en un desayuno habitual.
¿Cómo votar por Ecuador en el Mundial de Desayunos
Ecuador compite en los cuartos de final del ‘Mundial de Desayunos’ con el bolón de verde y el encebollado. Se enfrenta a Perú que participa con pan con chicharrón y tamales.
La votación se realiza únicamente en las redes sociales del ‘streamer’ español Ibai Llanos y se mide por la cantidad de votos que recibe cada platillo en sus publicaciones.
Pasos para votar
- Ingresar a las cuentas oficiales de Ibai Llanos: Instagram: @ibaillanos; TikTok: @ibaillanos y YouTube: canal de Ibai Llanos, en la sección Shorts.
- Ubica el video de la ronda de cuartos de final. Ibai publica un video corto donde presenta a los dos países que compiten.
- Busca el comentario de Ibai donde menciona a Ecuador con la bandera ecuatoriana.
- Dale “me gusta” y deja tu comentario. Cada voto, en cada red social, cuenta para vencer a Perú y avanzar de ronda.
DATOS
- Ecuador llegó a los cuartos de final tras superar a Guatemala, con 1,2 millones de votos, mientras Perú alcanzó 2,5 millones de votos contra México.
- Se requiere contar con una cuenta en Instagram, TikTok y YouTube para poder votar. En YouTube, los videos se encuentran en la sección ‘Shorts’.
- El Ministerio de Turismo se sumó a esta iniciativa con la campaña de Don Bolón como embajador gastronómico del país e invitó a votar por Ecuador.
Más noticias:
Sabor guayaco se sirve en Cuenca en honor a la perla del Pacífico
La gastronomía de Ecuador se saboreó en el National Geographic Traveller Food Festival 2025