Manzano vs. Yaku: choque por Loma Larga

Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, la noche de este miércoles, 3 de septiembre, publicó un video en redes sociales sobre el proyecto minero Loma Larga, que está en Cuenca y San Fernando.

La publicación de Manzano generó una serie de reacciones, la mayoría en contra, debido a que esta concesión minera está en una zona de recarga hídrica, por lo que expertos advierten que puede haber contaminación del agua.

En el video, Manzano expresó: “Entiendo la preocupación de cada uno de los habitantes de una de las ciudades que más quiero: Cuenca, sabemos que el proyecto Loma Larga ha generado debate”.

Hizo un antecedente de esta concesión minera e insistió en que durante este gobierno ha pasado por “rigurosas fases” que incluyen revisiones técnicas y el cumplimiento de sentencias judiciales.

Asimismo indicó: “Debemos enfrentar una realidad ineludible: la mejor manera y la única manera real de combatir la minería ilegal, que devasta nuestros ecosistemas sin control, es una minería legal, formal y estrictamente vigilada…”.

Yaku Pérez, de la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) y quien ha liderado las protestas en contra de la minería en Quimsacocha, respondió a Manzano.

Sentencia

Lo hizo con un video donde desmintió que el Estado haya cumplido con todas las sentencias e informes que se requieren para la emisión de la licencia ambiental para la explotación.

Igualmente Pérez manifestó que el Estado solicitó a Dundee Precious Metals (DPM) Ecuador S.A., empresa concesionaria de Loma Larga (Quimsacocha), una garantía de 1.500.000 dólares.

Finalmente preguntó: “¿Esos valen los ríos de Cuenca? ¿Eso vale la salud de medio millón de cuencanos? ¿Eso vale la vida de los cuencanos y de los azuayos…?”. Cuestionó que no se cumplieron algunos requisitos para emitir la licencia ambiental.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba