
Con la intervención en el redondel de la avenida 10 de Agosto y Fray Vicente Solano, en el sector Virgen de Bronce, ya suman tres los distribuidores viales rehabilitados en Cuenca con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito vehicular.
La Dirección de Gestión de Movilidad (DGM) del Municipio realizó un estudio técnico previo que identificó los puntos con mayor necesidad de intervención, considerando factores como el Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA), las características viales y el entorno urbano.
El primer redondel intervenido fue el de la avenida De Las Américas y Primero de Mayo, ubicado en la ruta tranviaria. Según Pablo Carvallo, director de la DGM, las modificaciones aplicadas no arrojaron los resultados esperados en horas pico, ya que el distribuidor concentra todos los retornos y giros a la izquierda.
Carvallo explicó que dentro de los planes municipales está previsto revisar lo ejecutado, con el fin de definir nuevas obras que mejoren la fluidez del tránsito.
El segundo redondel intervenido se ubica en la intersección de la avenida Don Bosco y Fray Vicente Solano, en el sector Tres Puentes. Allí se redujo en dos metros la parte interior del redondel, lo que permitió habilitar de forma permanente dos carriles y optimizar las trayectorias vehiculares.

Virgen de Bronce
En el redondel de la Virgen de Bronce se trabaja desde finales de agosto, previo al inicio del período lectivo escolar 2025-2026. Personal y maquinaria municipal intervienen en el sitio para reducir el tamaño del distribuidor y ampliar la sección de la avenida Solano.
De acuerdo con Carvallo, el objetivo es aumentar la capacidad del redondel para disponer de tres carriles y así evitar los congestionamientos de tránsito. Añadió que aún faltan las obras de fraguado del hormigón, pero aseguró que el redondel quedará habilitado totalmente la próxima semana.
Opiniones divididas
La ciudadanía ha expresado opiniones divididas sobre estas intervenciones. Algunos vecinos coinciden en la necesidad de mejorar la movilidad, mientras otros plantean observaciones.
Tomás Quintanilla, vecino del sector de Los Tres Puentes, considera que la circulación ha mejorado y solicita que se extiendan estas obras a otros redondeles de la ciudad.
En cambio, Patricia Vaca, vecina de la Virgen de Bronce, espera que los trabajos reduzcan el tráfico durante las horas de entrada y salida escolar, aunque advierte que no todos los redondeles deberían modificarse, ya que algunos de mayor tamaño ofrecen mayor seguridad peatonal. -(I)
Analizan la sincronización de semáforos
Los técnicos de la Dirección de Gestión de Movilidad (DGM) del Municipio analizan otros proyectos para mejorar el tránsito en la ciudad. Entre ellos, la repotenciación de corredores viales en las arterias mayormente utilizadas por el transporte público y que sirven de accesos arteriales y colectores.
La avenida Don Bosco será una de las vías consideradas en este proyecto. La vía se convertirá temporalmente en el principal desfogue de vehículos por el cierre de la autopista, cuando se construya el intercambiador de la avenida 12 de Octubre.
Pablo Carvallo, director de la DGM, explicó que el proyecto de corredores viales se caracterizará, entre otras cosas, por una sincronía de los semáforos para un mejor funcionamiento y que facilitará la circulación vehicular. –(I)
DETALLES
– 2 de los redondeles intervenidos se encuentran ubicados en la avenida Fray Vicente Solano.
– La Municipalidad restauró los monumentos ubicados a lo largo de la avenida Solano. En algunas imágenes se colocaron nuevas placas.
– Los agentes civiles de la EMOV EP están en la Virgen de Bronce para controlar el tránsito debido a las obras en ejecución.
Más noticias relacionadas:
Municipio anuncia la reversión del catastro de predio de la minera Dundee Precious Metals