
Los organizadores de la Marcha por el Agua, que se cumplirá este martes 16 de septiembre, difundieron una lista de recomendaciones para garantizar la seguridad de quienes asistan a esta jornada de protesta en Cuenca.
La marcha iniciará a las 09:00 y, antes de su arranque, se llevará a cabo una gran ceremonia andina espiritual en San Roque, con la participación de yachaks de la provincia.
Entre las principales recomendaciones está llegar temprano, no separarse del grupo y acordar un punto de encuentro en caso de que ocurra algún incidente o eventualidad.
También se sugiere mantenerse en contacto con una persona de confianza que no participe en la marcha, llevar carteles o pancartas que no sean pesados ni punzantes y, en caso de presenciar alguna situación violenta, documentarla.
Además, recomiendan no entregar información personal a personas desconocidas e identificar con anticipación los medios de transporte disponibles para regresar a casa. Piden, asimismo, denunciar cualquier tipo de represión o agresión durante la marcha.
Botellas
Se aconseja llevar agua en un tomatodo y evitar la compra de botellas plásticas. Igualmente, depositar la basura en los recipientes respectivos y reducir el uso de fundas plásticas.
Los asistentes podrán utilizar letrinas que se ubicarán en la plaza San Francisco y, al concluir la marcha, deberán evitar dejar carteles, volantes o propaganda en el espacio público. Las personas con afecciones respiratorias deberán portar mascarilla.
El recorrido partirá desde la Plazoleta San Roque, continuará por la subida de la Condamine, seguirá por la calle Tarqui y descenderá por la Mariscal Sucre hasta la avenida Huayna Cápac.
De allí volverá hacia el centro de la ciudad por la Simón Bolívar, luego avanzará por la Padre Aguirre y finalmente concluirá en la Plaza de San Francisco, donde se desarrollará un programa especial.
Notas relacionadas: