Vecinos del barrio Eugenio Espejo viven en zozobra

La zona se ha transformado en un espacio para actos indebidos y el consumo de alcohol y drogas.

Los vecinos del barrio Eugenio Espejo, ubicado en Totoracocha, enfrentan serios problemas de inseguridad.  Sus calles y espacios públicos se han transformado en lugares donde se cometen actos indebidos y se consume alcohol y drogas.

Además, denuncian constantes robos, y, recientemente, un intento de secuestro a una adolescente. El temor es tal, que muchos pobladores prefieren no salir de sus viviendas, sobre todo, en las noches por su seguridad.

La situación empeora desde los jueves, cuando grupos de personas llegan en sus vehículos y se toman las aceras para consumir licor. Algunos se internan entre los arbustos de un extenso tramo de cerca de 600 metros, conocido como el parque Selva Alegre, un espacio que carece de infraestructura y control.

En esta área verde, situada entre las calles Los Panzaleos y Atahualpa, se pueden observar botellas de licor vacías, las colillas de cigarrillos y hasta pipas improvisadas con manzanas para el consumo de drogas. Según Jorge Álvarez, uno de los, vecinos, ha llegado a encontrar preservativos usados arrojados en distintos puntos del lugar.

 Otro morador se queja por el mal uso que se da al parque Selva Alegre. XCA

Para contrarrestar esta situación, Juan Muñoz, presidente del barrio, solicita a las autoridades la construcción de un parque con los servicios necesarios. Sin embargo, aclara que antes debe resolverse la disputa por la propiedad del terreno entre el Municipio y particulares.

Asimismo, considera urgente la instalación de una cámara de videovigilancia que permita registrar lo que ocurre y alertar de inmediato a las autoridades. Explica que, hasta ahora, todas las irregularidades han quedado en evidencia gracias a las cámaras privadas de los vecinos, quienes han difundido los hechos en redes sociales y los han denunciado ante distintos medios de comunicación.  

También existen dificultades por falta de patrullajes, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Ciudadana y de los agentes civiles de tránsito de la EMOV EP.

Beatriz Guzmán, vicepresidenta del barrio, señala que, cuando ocurre algún incidente, no saben a qué retén policial acudir, pues tanto el del Bosque de Monay como el de la Ciudadela Banco de la Vivienda se deslindan de responsabilidad.

Dificultades en barrio Eugenio Espejo

En este sector, los vecinos también solicitan la instalación de un semáforo en la intersección de la avenida Del Cóndor con la calle Totoracocha para reducir los accidentes de tránsito.

Asimismo, piden a la Empresa Municipal ETAPA EP que verifique la presión del agua para garantizar un suministro adecuado a los hogares. De igual manera, a la empresa EMAC EP para que refuerce las labores de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. -(I)

Más de 40 años del barrio

El barrio Eugenio Espejo se ubica cerca al Complejo Deportivo de Totoracocha, ocupando un cuadrante delimitado por las avenidas Los Andes y Del Cóndor, así como las calles Atahualpa y Moisés Arteaga.

El sector se asentó hace más de 40 años. En sus inicios, las primeras construcciones eran quintas vacacionales, y con el tiempo la zona se fue consolidando como área residencial.  

Actualmente, el barrio cuenta con residencias, casas de arriendo, condominios y talleres mecánicos.  Viven alrededor de 200 familias, aunque la cifra podría ser mayor debido a la llegada de personas de otras provincias.

Según Juan Muñoz, presidente del barrio, hace cuatro años se asfaltó la calle Los Panzaleos, lo que mejoró notablemente el aspecto de la zona. Sin embargo, la vía ya presenta fisuras que genera preocupación a los vecinos. – (I)

DETALLES

– En la calle Los Panzaleos se ubican personas en sus vehículos y se toman las aceras para consumir alcohol.

– Los moradores limpian el parque Selva Alegre para retirar botellas vacías, colillas de cigarrillos y pipas.

– Los representantes del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) tenían previsto reunirse anoche con los pobladores.

Más noticias relacionadas:

El “Horno Madre de la ciudad de Cuenca” se encuentra en el barrio Todos Santos

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba