
La mañana deL sábado, 27 de septiembre de 2025, el Municipio de Cuenca inauguró oficialmente el Parque Ferrocarril Miguel Ángel Estrella.
Este es un espacio que rinde homenaje a la historia ferroviaria de la ciudad y ofrece a la comunidad un lugar de esparcimiento y cultura.
El evento se realizó en el sector de Gapal, lugar en donde está ubicado el parque, al sur de la ciudad.
La inauguración convocó a alrededor de 2.000 personas, quienes disfrutaron de una jornada marcada por la música, el arte y la memoria histórica.
GALERÍA fotográfica:
EL MERCURIO estuvo presente en la inauguración del Parque Ferrocarril.
Fotografías por: Xavier Caivinagua









Recuperación de la memoria ferroviaria
El parque se erige sobre el antiguo trazado del ferrocarril que, desde 1914, unía la Sierra con la Costa ecuatoriana, finalizando su recorrido en Cuenca en 1965.
Durante décadas, la estación ferroviaria de Gapal fue un punto neurálgico para el transporte de mercancías y pasajeros.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la infraestructura fue quedando en desuso y deterioro.
Es por esto que, la administración municipal emprendió la tarea de recuperar este espacio, no solo como un área recreativa, sino también como un testimonio tangible de la historia de la ciudad.
Un espacio multifuncional
El Parque Ferrocarril Miguel Ángel Estrella ocupa un terreno de 18.730 metros cuadrados y ha sido diseñado para ofrecer diversos espacios que fomenten la interacción social, la cultura y el esparcimiento.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Museo ferroviario: Un espacio que alberga objetos, fotografías y testimonios que narran la historia del ferrocarril en la región.
- Área administrativa y de servicios: Incluye locales para el expendio de golosinas, baterías sanitarias y una cafetería con ventanales que evocan la estética de las antiguas estaciones.
- Zona de juegos infantiles y biosaludables: Diseñada para el disfrute de los más pequeños y para promover estilos de vida saludables entre los visitantes.
- Cancha multiuso: Espacio destinado para actividades deportivas y culturales, adaptado para diversos usos.
- Área de exposición de artesanías y productos agroecológicos: Un lugar donde los productores locales pueden ofrecer sus productos, promoviendo la economía solidaria.
- Mirador urbano: Desde este punto elevado, los visitantes pueden apreciar una vista panorámica del sector y sus alrededores.
Además, se han recuperado dos vagones y una cisterna de aproximadamente 100 años de antigüedad, que servían para almacenar agua y combustible.
Estas estructuras históricas fueron restauradas como parte del proyecto, incorporándose al recorrido del parque y al homenaje a la memoria ferroviaria de Cuenca.
Impacto en la comunidad
La construcción del parque generó 58 empleos directos e indirectos, contribuyendo al dinamismo económico del sector.
Vecinos y comerciantes locales expresaron su satisfacción por la recuperación del espacio, señalando que la obra revitaliza una zona que, durante años, estuvo en el abandono.
Para muchos, el parque representa una oportunidad para fortalecer el tejido social y promover actividades culturales y recreativas en la comunidad.
La inauguración del Parque Ferrocarril Miguel Ángel Estrella permite conservar estructuras históricas de la antigua estación y recuperar parte del trazado ferroviario que conectaba la Sierra con la Costa.
El espacio combina áreas de esparcimiento, cultura, deporte y memoria histórica, consolidándose como un punto de encuentro para vecinos y visitantes.