En debate la revisión del pasaje del bus urbano en Cuenca

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, convocó a los concejales a una reunión de trabajo para tratar temas prioritarios relacionados con la movilidad y el sistema de transporte público en la ciudad.

En la cita, que se cumplió el 2 de octubre, se analizó el pedido de ajuste de la tarifa del transporte urbano solicitado por la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), que agrupa a los 475 buses urbanos que circulan en el cantón.

Esta organización, desde el 29 de septiembre, aplica un ajuste en sus horarios nocturnos y opera únicamente hasta las 20:00 con el fin de garantizar la prestación normal del servicio durante el día.

Transportistas

Diego Idrovo, presidente de la CTC, explicó que para mantener el servicio en toda la jornada es indispensable garantizar el principio de equilibrio económico.

Este lineamiento consta en la Ordenanza para el Mejoramiento de la Calidad del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Buses Urbanos en el Cantón Cuenca y su Plan de Renovación, aprobada el 25 de junio de 2018.

La normativa fijó 30 condiciones que debía cumplir la CTC para acceder al incremento tarifario, entre ellas la renovación de la flota, la implementación de sistemas de seguridad y accesibilidad, y procesos de capacitación.

El alza entró en vigencia el 1 de agosto de 2018, con un subsidio municipal de un centavo por pasaje, lo que estableció un costo final de 30 centavos para los usuarios.

Resolución

En noviembre de 2021, el Concejo Cantonal de Cuenca aprobó una resolución que fijó el subsidio al transporte urbano en cuatro centavos, elevando la tarifa a 35 centavos para los pasajeros.

Idrovo recordó que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) dispone que la revisión de tarifas del transporte urbano debe hacerse cada dos años, según la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Análisis

Según Gustavo Valencia, concejal y presidente de la Comisión de Movilidad, Tránsito y Transporte, actualmente se analizan alternativas técnicas y legales para el ajuste tarifario.

A decir de Valencia, en unas dos semanas este tema será tratado por el concejo, que tendrá la decisión final sobre el pedido de incremento presentado por los transportistas.

“El incremento por ley los transportistas nos vienen exigiendo porque han pasado 10 años sin ajuste, y corresponde realmente hacer ese análisis…”, manifestó el edil.

Agregó: “Nos hemos comprometido a trabajar de manera intensa y permanente para buscar vías o mecanismos que permitan llegar a un equilibrio, considerando también posibles compensaciones…”.

Ciudadanos

Abel Buestán, integrante del colectivo Ciudadanos Comprometidos con Cuenca, expresó su desacuerdo con la reducción de horarios aplicada por la CTC como medida de presión.

Considera que el proceso de revisión tarifaria debe incorporar la participación de los usuarios y exige que el concejo tome en cuenta las observaciones ciudadanas.

“Nosotros consideramos que unos 33 o 35 centavos debería costar el pasaje, porque creemos que ese sería un valor razonable para que la Cámara de Transporte pueda sostenerse…”, señaló.

Estudio

En un comunicado, la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC) expresó su desacuerdo “frente a las medidas que encarecen los insumos, especialmente el combustible”.

El documento añade que “durante los últimos años hemos solicitado de manera reiterada un ajuste en la tarifa…, que hoy se mantiene en 30 centavos más cuatro de subsidio.

Asimismo, se menciona que el Municipio de Cuenca contrató a la consultora UCuenca EP un estudio técnico de costos, el cual estableció una tarifa técnica mínima de 0,44 centavos.

Según el gremio, el cálculo se hizo tomando como referencia un precio del diésel de 1,75 dólares por galón (actualmente en 2,80), valor que garantizaba equilibrio económico en la operación del servicio.

La CTC pidió la comprensión de los usuarios ante este escenario complejo y explicó que la reducción de horarios busca asegurar la continuidad del servicio en la jornada diurna.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba