
La provincia del Azuay tendrá sus vías habilitadas y libres al tránsito vehicular durante este feriado por los 205 años de Independencia de Guayaquil. El feriado iniciará este jueves 9 y concluirá el próximo domingo 12 de octubre.
En la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme se han realizado labores de limpieza de derrumbes y el retiro de material. Además, las microempresas se mantendrán activas para atender cualquier eventualidad, especialmente en kilómetros como el 52, 90 y 96 afectados por fallas.
En la Cuenca-Girón-Pasaje ha mejorado la circulación tras ejecutarse obras de mantenimiento preventivo en algunos tramos. Sin embargo, hay puntos complicados como el kilómetro 39 y desde el kilómetro 48 hasta el sector La Unión donde se debe transitar con precaución.
En lo que respecta a las vías al Oriente, el MIT realiza labores de limpieza y mantenimiento en la Paute-Guarumales-Méndez. Asimismo, hay una coordinación adecuada con los gobiernos municipales para atender la Gualaceo-Plan de Milagro-Limón y la Sígsig-Chiguinda-Gualaquiza.
En la vía Cuenca-La Jarata-Loja se realizó la limpieza de dos puntos y no existen mayores novedades hasta llegar a Oña. Igualmente, la cartera de Estado cuenta con un contingente en la zona.
Mientras en la vía rápida Cuenca-Azogues-Biblián continúa la construcción del intercambiador en Monay, cumpliendo con el cronograma establecido.
Paolo Carpio, subsecretario zonal 6 del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), aseguró que se han realizado diferentes acciones previas al inicio del feriado y se mantendrán trabajando durante los días de asueto para garantizar la conectividad en las principales arterias que conectan, sobre todo, a Cuenca.
Por otra parte, en el centro del país continúan los bloqueos viales por manifestaciones del Paro Nacional. La Panamericana Norte (E-35) continúa con cierres en la provincia de Chimborazo. (I)
Más noticias relacionadas: