No se podrán pagar los sueldos del Municipio de Cuenca si el Gobierno no transfiere recursos, anunció el alcalde Zamora

La falta de transferencia de recursos económicos al Municipio de Cuenca por parte del Gobierno Nacional ha provocado retrasos y problemas en el desarrollo normal de la institución pública, informó el alcalde Cristian Zamora este 8 de octubre de 2025.

Hasta el momento, el Gobierno de Daniel Noboa adeuda 3.5 cuotas que corresponden a junio, julio, agosto y septiembre de este 2025. Esta deuda suma un poco más de 18 millones de dólares.

Según Zamora, en los últimos años había dos cuotas atrasadas, y sin embargo, se lograba cumplir con los pagos del Municipio de Cuenca. Sin embargo, al aumentarse más tiempo de la deuda, se hace imposible pagar.

El alcalde de Cuenca agregó que, de no pagarse las cuotas atrasadas, la consecuencia será la imposibilidad de pagar los sueldos a los funcionarios públicos a finales de este mes de octubre.

«Esto no es un tema político, porque siempre dicen que son temas políticos. No lo es. El Ministerio de Finanzas puede entrar a nuestras cuentas municipales el rato que ellos quieran y van a corroborar lo que yo les estoy diciendo. Para fin de mes, si no hay depósito de las cuotas, no hay sueldos para la municipalidad, y el primero en no pagarse será el alcalde», dijo Zamora.

Prefecto del Azuay también solicita pagos al Gobierno

En una situación similar está la Prefectura del Azuay, a la cual, su prefecto Juan Cristóbal Lloret, la calificó como la peor de la historia de la institución.

Lloret dijo que están a punto de parar las 24 intervenciones viales que lleva adelante la Prefectura. Lo mismo se verá en el ámbito social y de riego. El prefecto pidió que se haga una reunión de trabajo para ponerse de acuerdo cómo serán los pagos que se adeudan.

Por toda la situación que vive la Prefectura del Azuay, Juan Cristóbal Lloret enfatizó que no se podrán pagar los décimos adelantados como lo anunció el presidente Noboa. (I)

Más noticias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba