Cuatro mercados con mejoras en infraestructura y servicios

En la 27 de Febrero se construye un Centro de Educación Infantil Municipal (CEIM).

En la Feria Libre y en los mercados 27 de Febrero, 10 de Agosto y 9 de Octubre se realizan distintas mejoras con una inversión municipal que supera el medio millón de dólares. Los trabajos solucionarán necesidades en infraestructura y optimizarán los servicios para los comerciantes y usuarios.  

En la Feria Libre se realiza el cambio de cubiertas y canales en seis naves donde laboran más de 700 vendedores. Las estructuras presentaban un avanzado deterioro con filtraciones y daños acumulados que afectan las condiciones del lugar.

Además, se instala un generador para garantizar la dotación de energía eléctrica en locales y puestos. La necesidad surge el año pasado durante la crisis energética por la prolongada sequía hidrológica.  

Según Sonia Angamarca, presidenta de una de las asociaciones de comerciantes de la Feria Libre, han transcurrido 38 años para que una administración municipal priorice el cambio integral de las cubiertas por su mal estado.

Angamarca espera que el Municipio cumpla con otro ofrecimiento para el cambio de piso mediante la colocación de cerámica.

En el mercado 27 de Febrero se instala otro generador y un transformador para evitar los cortes de energía que afectan a los comerciantes. De la misma forma, adecúan un terreno ubicado en el entorno previo a la construcción de un Centro de Educación Inicial Municipal (CEIM), obra que tendrá un plazo de ocho meses.

María Llivisaca, comerciante del mercado, comenta que los oortes de energía empeoran en los fines de semana perjudicando las ventas. Añade que el centro infantil es una obra esperada para que las madres puedan dejar a sus hijos para realizar sus labores.  

En el mercado 10 de Agosto se inaugurará en los próximos días las mejoras realizadas en los lavamanos de las áreas comunes y en el acceso a los cuartos fríos. Las obras están prácticamente terminadas, aunque faltan ciertos detalles que se están solventando para que funcionen de forma adecuada.

En cambio, en el mercado 9 de Octubre se efectuaron algunas adecuaciones como la colocación de nuevas luminarias, pintado de paredes, limpieza de extractores de aire. Y, se inauguró la renovada sección de venta de los tradicionales ceviches de balde con inversión municipal y de los beneficiarios.

Tiempos de entrega de obras

La Municipalidad aspira que la mayoría de obras en los cuatro mercados estén terminadas entre los meses de noviembre y diciembre.

Diego Cedillo, director de Mercados y Comercio Autónomo del Municipio, dijo que solo el CEIM del 27 de Febrero sería la única obra que terminará el próximo año por el tiempo que tomará su ejecución. (I)

Más obras en mercados y espacios públicos

En los planes municipales constan otras intervenciones en los mercados y más espacios públicos. Los trabajos se ejecutarán en lo que resta de este año 2025 y para el 2026.

Diego Cedillo, director de Mercados y Comercio Autónomo del Municipio, dijo que se concluirá pronto un proceso para contratar la colocación de un techado en otra área de la Feria Libre.  La obra se ejecutará en este mismo año.

Mientras que, para el 2026, se construirán los nuevos patios de comida de los mercados 10 de Agosto y 27 de Febrero. En “La 27” se emplazará también un pasaje comercial.

Se intervendrán algunas plazas como la Rotary y Santa Ana (Plaza de los Hippies). Además, proyectan una nueva iluminación en  la Plaza de las Flores. (I)

DETALLES

– 113 mil dólares se invierten en la Feria Libre para el cambio de cubiertas y canales.

–  En la compra de los tres generadores y el transformador de energía se destinó 130 mil dólares.

– El Centro de Educación Inicial Municipal (CEIM) se construye con 220 mil dólares.

Más noticias relacionadas:

En los mercados de Cuenca ya se siente el aumento de precios tras el paro nacional y la eliminación del subsidio al diésel

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba