
Entre ofrecimientos y aportes de entidades públicas y privadas a la seguridad en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, los hechos de violencia se mantienen.
La noche del domingo 19 de octubre de 2025, Carlos Jonathan Viñan Alegría, de 39 años, fue asesinado con varias puñaladas en el sector Tres Cruces, en el Parque Nacional Cajas.
La Policía Nacional encontró el cadáver en un barranco y confirmó que tenía múltiples heridas de arma blanca y signos de golpes.
Por estos y otros hechos registrados desde finales de 2024, entidades públicas han aportado para garantizar la seguridad de los usuarios de esta vía, pese a no ser su competencia.
Antecedentes de hechos violentos
La muerte violenta de octubre en la vía no es todo.
Este año se han registrado al menos tres asaltos a furgonetas que han dejado personas heridas y pérdida económicas.
La modalidad consiste en cruzar vehículos y usar armas de fuego para amedrentar a los conductores y robarse los bienes de los pasajeros.
En octubre de 2024 se registró el asalto a un convoy. Y para 2025, en enero, marzo y septiembre, de lo que se reportó de manera oficial, se perpetraron saltos a furgonetas.
Producto de estos hechos, a inicios de año, el 27 de enero de 2025, el Gobernador del Azuay de ese entonces, Santiago Malo, el Alcalde de Cuenca Cristian Zamora, y el Prefecto, Juan Cristóbal Lloret, ofrecieron acciones permanentes.
Entre ellas, se ofreció patrullajes, cámaras de vigilancia y otras implementaciones tecnológicas para frenar hechos de violencia registrados en la vía.
Aportes de Prefectura y Municipio
Hasta la fecha, en convenio con la Prefectura del Guayas, el Gobierno Provincial de Azuay entregó 30 motocicletas y camionetas para patrullar la conexión vial con Guayaquil, de manera particular la zona conocida como kilómetro 26.
La entidad azuaya aportó económicamente unos 54.000 dólares para mejorar la Unidad de Policía Comunitaria de Tamarindo e instaló un portal de seguridad con cámaras de vigilancia.
De su parte, la Municipalidad de Cuenca implementó cámaras de reconocimiento facial en puntos de control como Huagrahuma y ha efectuado el registro de sustancias a vehículos a través del personal de ETAPA.
Esto luego de registrarse el derrame de combustible en esta vía, en octubre 2024.
En enero de 2025, el Gobernador de Azuay de ese entonces, Santiago Malo, ofreció operativos CAMEX frecuentes y patrullajes policiales permanentes.
En la actualidad, el gobernador Xavier Bermúdez, aseguró que tres patrulleros serán remitidos para controles en esta vía.
Reunión
El 28 de enero de 2025, las autoridades de la provincia definieron, entre otra acciones contra los hechos delictivos registrados en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, un plan para fortalecer la seguridad de la vía, que debía presentarse en los 15 días siguientes.
Se desconoce si se ejecutó.
Preocupación de las parroquias
Jonathan Gutama y Daniel Lazo, presidentes de las juntas parroquiales de Molleturo y Sayausí, respectivamente, exigieron al Gobernador Bermúdez mejorar la seguridad en esta vía.
Lazo, por ejemplo, denunció que han aportado para adecuar el control de Quinoas para el personal de tránsito, gracias al apoyo de la empresa privada.
Sin embargo, dijo Lazo, ese espacio ha sido retirado “no sabemos con que intensiones, porqué ni cómo”.
Asimismo, refirió que solicitó al Gobernador Bermúdez una reunión para tratar este tema y otros se seguridad, pero asegura que no ha sido escuchado.
Cuestionó que la única ocasión que observaron un fuerte control de seguridad en esta vía, fue durante el paro nacional.
De su parte, el presidente de la junta de Molleturo, comentó que con la Prefectura se intervino en la UPC de Tamarindo, “los policías están por otras causas, pero no por defender la seguridad del Azuay”, refirió.
Recordó que esta vía es de tránsito de turistas y que se busca brindarles seguridad. “Necesitamos que suban y bajen (los policías) y no estén en un solo lado”, explicó Gutama.
Invitó al Gobernador a que se sume y busquen soluciones conjuntas y que se coloque al personal militar y policial en territorio para enfrentar temas de control y seguridad. (I)
Noticias relacionadas: