Este jueves, 23 de octubre, llegaron a las bodegas de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Azuay 130 kits técnicos electorales destinados al Referéndum y Consulta Popular 2025.
Estos equipos permitirán el funcionamiento de los 99 Centros de Digitalización de Actas (CDA), donde se recibirán, escanearán y transmitirán digitalmente las actas de escrutinio.
De acuerdo con el CNE, el 21 de octubre inició la distribución de 2.300 paquetes técnicos a las 24 provincias del país y a las circunscripciones del exterior.
Cada kit incluye una computadora portátil, un escáner, cables de poder y cables USB, que permitirán la transmisión inmediata de datos desde los recintos electorales más alejados el próximo domingo 16 de noviembre.
Vinicio Bermeo, director del CNE en Azuay, explicó que los kits técnicos llegaron a las bodegas bajo resguardo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y serán puestos a prueba antes del proceso electoral.
Por su parte, Brian Álvarez, capitán de las FF.AA., indicó que permanecerán de manera permanente en las instalaciones del organismo electoral para garantizar la seguridad de este material.
Nota relacionadas:
- ¿Cuántas y qué dicen las preguntas del referéndum y la consulta popular?
- 4 millones 203 mil dólares costarán las papeletas electorales
- Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: cuatro preguntas confirmadas



