Cuenca recibió este viernes 31 de octubre de 2025 un nuevo reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Ciudad Creativa del Mundo, en el área de la gastronomía.
En el Día Mundial de las Ciudades 2025, Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, designó a 58 ciudades como nuevos miembros de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco (UCCN).
Son reconocidas por su compromiso con la defensa de la creatividad como motor del desarrollo urbano sostenible; aportan a la red su experiencia en la construcción de comunidades resilientes y vibrantes.
De acuerdo con la UNESCO, con estas nuevas designaciones ahora son 408 ciudades en más de 100 países. El reconocimiento ampliará la proyección internacional de estas localidades.
Asimismo, por primera vez la UCCN incorpora la Arquitectura como nuevo campo creativo, que se suma a los siete existentes: Artesanía y Arte Popular, Diseño, Cine, Gastronomía, Literatura, Artes Mediáticas y Música.
Desde su lanzamiento en 2004, las Ciudades Creativas de la Unesco han promovido la vida y la gobernanza urbanas centradas en las personas, ofreciendo una amplia gama de actividades culturales y creativas.
Alcalde
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, expresó que la Unesco difundió la designación en su página oficial y que esta distinción coincide con las celebraciones por los 205 años de independencia de la ciudad.
«Ayer mostramos los 32 premios y reconocimientos internacionales, de 15 países en 3 continentes, que nuestra ciudad ha logrado durante esta administración», afirmó el alcalde.
Algunos países de América que cuentan con ciudades miembros son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Notas relacionadas



 
			








