Calzadas y pasamanos deteriorados, aceras en mal estado e inseguridad. Esa es la realidad de los puentes Machángara y Balzay, dos infraestructuras claves que conectan a varias zonas periféricas de la ciudad.
El puente Machángara, ubicado en la prolongación de la antigua Panamericana, se encuentra en evidente abandono debido a los daños acumulados y la falta de mantenimiento. Esta pasarela, de aproximadamente 100 metros de longitud, conecta el Parque Industrial con la Ciudadela Kennedy y también sirve como vía de acceso hacia la parroquia Ricaurte y otras localidades cercanas.
Para Walter Quintuña, morador del sector, cruzar el puente Machángara representa un verdadero peligro debido a sus daños y la presencia de personas que suelen ocupar la parte baja de la estructura. “Nuestra mayor preocupación es caer al río o ser atropellados por los vehículos, ya que las aceras son estrechas y los pasamanos están destruidos hace tiempo”, comentó Quintuña.
Otra vecina del sector, Johanna Ordóñez, pidió a las autoridades que realicen operativos para desalojar a las personas que pernotan bajo la estructura del puente. Agregó que los robos son frecuentes, especialmente pasadas las 18:00.
Puente de Balzay

El puente Balzay, construido sobre el río Tomebamba, presenta un notable deterioro. Esta estructura, ubicada en la vía Monseñor Leonidas Proaño, es un punto de conexión entre distintos sectores de la avenida Ordóñez Lazo y la parroquia San Joaquín. Fernando Escobar, morador del sector, señaló que el puente resulta demasiado angosto para soportar el alto flujo vehicular, principalmente del transporte pesado. Añadió que la calzada presenta desniveles, fisuras y otras fallas que dificultan la circulación.
Carlos Espejo, otro vecino del lugar, solicitó la intervención del puente y sus alrededores, con el fin de recuperar el entorno, tanto en el ámbito de movilidad como turístico.
Inspección de los puentes
La Municipalidad de Cuenca tiene previsto realizar en los próximos días una inspección a estos puentes para verificar su estado y planificar las intervenciones futuras.
José Patiño, director de Obras Públicas del Municipio, explicó que actualmente cuentan con cuatro cuadrillas destinadas al mantenimiento de los puentes de la ciudad, tanto peatonales como carrozables. “Pedimos a la ciudadanía que nos informe sobre las infraestructuras que presenten daños o problemas para poder intervenir oportunamente”, aseguró Patiño. (I)
En 2025 mejoran 70 puentes
En lo que va del año 2025, la Municipalidad de Cuenca ha intervenido alrededor de 70 puentes, tanto peatonales como carrozables, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad de la población.
José Patiño, director de Obras Públicas del Municipio, comentó que recientemente se construyó el puente Del Pulque, y, que, en los próximos días, se tiene previsto intervenir el puente peatonal de la ciudadela Tomebamba. Recalcó que en la obra Del Pulque se invirtió más de 135 mil dólares.
Patiño aclaró que la competencia municipal es el cuidado y mantenimiento de los puentes construidos en la zona urbana. Sin embargo, la institución también brinda su respaldo a la Prefectura del Azuay para atender las pasarelas de las comunidades de las distintas parroquias rurales. (I)
DETALLES
– El puente Machángara se ubica sobre el río del mismo nombre. En tanto, el de Balzay, se emplaza sobre el río Tomebamba
– Los vecinos de los sectores aledaños aseguran que estas infraestructuras no han recibido mantenimiento desde hace algún tiempo.
– El puente Machángara mide aproximadamente 100 metros de longitud, conecta el Parque Industrial con la Ciudadela Kennedy.
Más noticias relacionadas:
Los «megaparques» de Cuenca no tienen un mantenimiento adecuado











