Ministerios aprueban la ruta aérea Cuenca-Galápagos

La ruta Cuenca-Galápagos fortalecerá el turismo para la capital azuaya. Foto: IA
La ruta Cuenca-Galápagos fortalecerá el turismo para la capital azuaya. Foto: IA

El Ministerio de Producción, el viceministerio de Turismo y el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) aprobaron la ruta aérea Cuenca-Quito-Baltra-Cuenca-Quito. La solicitud fue hecha por la compañía LATAM Airlines Ecuador para conectar Cuenca con Galápagos.

A través de X, el ministro del MIT, Roberto Luque, explicó este 9 de noviembre de 2025 que habrá dos frecuencias semanales.

«Pensamos en los cuencanos y galapagueños que cada día trabajan, sueñan y hacen grande al país. Hoy tenemos una gran noticia para ustedes. Junto al Ministerio de @Produccion_Ecu y su Viceministerio de Turismo, aprobamos el permiso solicitado por LATAM Airlines Ecuador para operar la ruta Cuenca – Quito – Baltra – Cuenca – Quito, con dos frecuencias semanales. Esta conexión fortalecerá el turismo, generará más empleo y activará la economía local en beneficio directo de su gente. Seguimos construyendo #ElNuevoEcuador, un país que despega hacia el desarrollo», escribió Luque.

Decisión tras mesa técnica

Hace una semana, José Luis Aguilar, director ejecutivo de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac), había adelantado que se iba a llevar a cabo una mesa técnica para analizar la implementación de una ruta que una Cuenca con las Islas Galápagos.

Aguilar recordó que, en abril de 2024, la aerolínea LATAM Ecuador solicitó al Consejo Nacional de Aviación Civil una autorización para operar la ruta propuesta.

Cuándo podría operar la ruta

Por ahora no hay una fecha específica, ya que tomarán algunos meses definir los precios de los pasajes, promocionar la ruta y coordinar con las agencias de turismo. (I)

Andrés Mazza

Andrés Mazza

Periodista y fotógrafo. Escribe sobre cultura, educación, migración y astronomía.
Últimas Noticias