Una adolescente de 16 años falleció en Cuenca a causa de un accidente de motocicleta la noche del domingo 9 de noviembre de 2025.
Su muerte pasó a engrosar la cifra de 38 personas fallecidas en siniestros viales en la ciudad, entre enero y noviembre de 2025, según datos de la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte (EMOV).
Esta estadística es mayor a los 36 fallecidos contabilizados durante el mismo período de 2024.

Lo alarmante de las cifras de este año, es que, del total de decesos, el 47 % corresponden a accidentes que involucran a motocicletas.
Según datos de la EMOV, 18 motos estuvieron involucradas en siniestros que dejaron 19 personas fallecidas.
Esto ha despertado las alarmas en las autoridades locales, quienes han tomado acciones como mayor control en zonas críticas y operativos sorpresa, indicó Cristian Andrade, Gerente de Control de Tránsito de la EMOV.

Comparativo de cifras de accidentes de tránsito en Cuenca
En comparación con 2024, entre enero e inicios de noviembre, este año aumentaron las muertes en accidentes viales, según la entidad municipal.
El 2024 cerró con 36 muertes en ese período, y hasta el lunes 10 de noviembre de 2025, suman 38.
En cifras generales, 2024 terminó con un total de 47 personas fallecidas en siniestros.
| COMPARATIVO DE CIFRAS DE ACCIDENTES EN CUENCA | 2024 | 2025 |
| Enero | 1 | 3 |
| Febrero | 2 | 1 |
| Marzo | 3 | 7 |
| Abril | 5 | 0 |
| Mayo | 2 | 5 |
| Junio | 5 | 5 |
| Julio | 5 | 3 |
| Agosto | 2 | 4 |
| Septiembre | 4 | 5 |
| Octubre | 2 | 3 |
| Noviembre | 5 | 2 |
| Diciembre | 11 | |
| TOTAL | 47 | 38 |
Causales de los siniestros
Entre los resultados arrojados por la Estadísticas de Transporte, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en septiembre de 2025, consta que la impericia e imprudencia de los conductores son la principal causa que provoca los siniestros de tránsito.
Convertido en datos, representan el 38,89 % de los casos.
Desde la subgerencia de operaciones de la EMOV se detallaron que son tres las principales causas que ocasionan los siniestros de tránsito.
Estos son:
- Inobservar las leyes de tránsito
- El exceso de velocidad
- Conducir en estado de embriaguez
Otra posible causa es el mal uso del celular.
Motocicletas
Un detalle que llama la atención en la muerte de la adolescente del domingo 9 de noviembre, en Cuenca, es que no usaba casco.
El uso de este accesorio de seguridad esta normado en el país y es de uso obligatorio.
Dese las autoridades de control se hace un llamado a usarlo en todo momento.
Puntos negros

De acuerdo con la EMOV existen zonas con mayor índice de accidentes de tránsito. A estas se las denomina ‘puntos negros’.
En un informe de 2024 de la entidad pública, se detectaron 10 ‘puntos negros’.
Asimismo, la avenida De las Américas es una de las vías más conflictivas, según el reporte, pues el 50 % de puntos más críticos corresponden a intersecciones con esta avenida.
Los ‘puntos negros’ que se detecten este año, serán analizados para implementar acciones en 2026, según la EMOV. (I)
Noticias relacionadas:












