Universidad de Cuenca: proceso de elección de rectorado suspendido tras Acción de Protección

La fecha señalada para la primera vuelta de las elecciones es el miércoles 17 de diciembre de 2025.

El proceso para elegir al próximo rector/a y vicerrectores/as de la Universidad de Cuenca para el período 2026-2031 quedó suspendido por orden de la jueza Teresa Capón, quien concedió una medida cautelar dentro de la Acción de Protección presentada por los docentes Juan Antonio Peña, Fausto Zaruma Torres e Irene Cedillo.

Los académicos cuestionan una actuación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que —según su demanda— modificó el orden de inscripción de candidaturas mediante una resolución emitida el 12 de noviembre de 2025.

Trámite

El auto judicial admite a trámite la acción y dispone detener de inmediato el proceso electoral, lo que paraliza el plazo de inscripción y cualquier actividad del cronograma.

La Audiencia Pública para resolver el fondo del caso está prevista para el 27 de noviembre de 2025. Allí se determinará cómo continúa el proceso de elecciones.

Zaruma, postulante al vicerrectorado académico y compañero de fórmula de Juan Antonio Peña —quien aspiraba al rectorado—, explicó que la resolución del TSE introdujo un criterio basado en la secuencia de solicitudes formales para ser recibidos por el Tribunal, mecanismo que, afirma, no constaba en la convocatoria ni en el reglamento electoral.

El docente explicó que se habían organizado para inscribirse el 13 de noviembre de 2025, permaneciendo en las oficinas desde 40 horas antes para asegurar su turno.

Sin embargo, la resolución del TSE cambió el procedimiento “con un mecanismo que no estaba previsto y que, además, se aplicó de forma retroactiva”, señaló.

Añadió que su grupo no presentó ninguna solicitud previa porque, a su criterio, ese requisito no existía.

“No se informó de esa disposición, consideramos que era una exigencia improcedente, por eso acudimos a la Acción de Protección”, agregó.

Los docentes sostienen que esta decisión afecta sus derechos de participación, igualdad y seguridad jurídica.

De obtener un fallo favorable, esperan que el proceso electoral se retrotraiga al momento previo a la presentación de documentos para restituir las condiciones para todas las listas.

“En la audiencia se presentarán las pruebas; dependemos de esa resolución, pero confiamos que nuestro planteamiento es válido”, indicó Zaruma.

La jueza Capón concluyó que los hechos expuestos revelan urgencia y riesgo de afectación de derechos constitucionales, motivo por el cual ordenó la suspensión. El cumplimiento de la medida quedará bajo supervisión del Defensor del Pueblo.

Tras la notificación judicial, la Procuraduría de la Universidad de Cuenca informó a la comunidad universitaria que acatará la disposición mientras ejerce la defensa institucional.

Convocatoria electoral previa

La Universidad había convocado el 14 de octubre a elecciones. La primera vuelta estaba prevista para el 17 de diciembre de 2025.

Las listas podían inscribirse entre el 13 y el 17 de noviembre, con requisitos que incluían paridad de género, alternancia, igualdad de oportunidades y el respaldo mínimo del 10 % del padrón ponderado. Estos plazos y actividades quedaron suspendidos por orden judicial. (I)

Patricia Naula Herembás

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.
Últimas Noticias