Juan Luis Guerra Sinfónico: así se preparó la Orquesta Sinfónica de Cuenca para el concierto

El maestro William Vergara durante un ensayo con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca y del Coro Polifónico Ucuenca, en el Teatro Carlos Cueva Tamariz. XCA

Temas como “La bilirrubina”, “Burbujas de amor” y “la llave de mi corazón”, del artista dominicano Juan Luis Guerra, serán interpretados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca junto al Coro Polifónico UCuenca.

Se llevarán a cabo dos funciones, el 20 y 21 de noviembre de 2025, a las 20:00, en el Teatro Carlos Cueva Tamariz con una banda invitada, en un montaje con arreglos escritos por el músico cuencano Cristian Tacuri.

“La orquesta ha tenido alrededor de 15 días para ensamblar las partituras, un trabajo a contrarreloj, pero asumido con disciplina por todos los integrantes. Todo está a punto para dar un espectáculo de calidad en la ciudad”, expresó William Vergara, director de la orquesta.

El maestro recordó que este tipo de producciones requiere ensayos, así como inversión en arreglos y logística

.“No existe en el Ecuador una tienda especializada de música; a veces toca importar partituras o solicitarlas a otras instituciones y los recursos recaudados con las entradas permiten cubrir estos gastos, indicó.

La puesta en escena incorpora a la banda de músicos invitados Christian Barbecho (bajo), Bernardo Sinchi (teclado) y los percusionistas Matías Rivera, Cristian Vallejo y Bryan Batallas.

El Coro Polifónico UCuenca, dirigido por Priscila Urgiles, participa con 40 voces. La directora señala que el montaje exige estudiar las acentuaciones y síncopas propias del estilo caribeño.

“Ha sido un reto significativo. Siempre buscamos, tanto con el coro como con la orquesta, generar proyectos que puedan tener innovación en los repertorios y mostrar al público que con música popular se puede hacer cosas de calidad combinada con la academia”, señaló.

Entradas

Las entradas para el concierto están a la venta en Almacenes La Victoria (Mall del Río, Estadio), Asociación de Profesores UCuenca y Boletería del Teatro.

  • Público General: 10 dólares
  • Bono Cultural Estudiantes UCuenca: 5 dólares (sólo en boletería del teatro).

Diversificación

Este concierto se inscribe en el proceso de diversificación musical que la agrupación ha desarrollado durante casi 15 años.

William Vergara, al frente de la sinfónica desde su fundación, recuerda que el ensamble nació como una pequeña orquesta de cámara con 20 músicos.

Hoy contamos con 80 integrantes, con la perspectiva de seguir creciendo. Me llena de orgullo ver cómo el grupo ha desarrollado un nivel técnico entre los más altos del país, convirtiéndose en un referente para los jóvenes que comienzan en el mundo de la música”, expresó.

Y es que, con el paso del tiempo, la orquesta comenzó a explorar otros géneros.

En 2017 realizaron un tributo sinfónico a ‘The Beatles’, que marcó un cambio.

“Eso fue arrollador. Nos abrió una perspectiva de que la música popular podía entrar dentro de nuestros repertorios”, agregó.

Desde entonces han interpretado rock, balada, pop, música latinoamericana, musicales y proyectos con artistas nacionales.

Ese movimiento, explica el maestro, no busca reemplazar la formación clásica, sino ampliar el alcance de la orquesta y atraer a nuevos públicos.

Los conciertos con entrada permiten cubrir parte de los costos que estas producciones requieren y también hacen posible otros proyectos, como llevar la música a cantones donde no hay actividad sinfónica regular.

“Hace un mes estuvimos en Biblián; sin estos recursos sería imposible movilizarnos”, comentó Vergara.

Para Urgiles, incluir nuevos géneros permite que el público vea que lo popular también puede trabajarse con rigor técnico.

“Con el coro hemos hecho varios repertorios que van desde el más clásico, épocas barrocas y también música contemporánea”, dijo.

Para el maestro William Vergara, este movimiento busca sostener la actividad musical y, al mismo tiempo, extenderla a espacios. (PNH)-(I)

15

años está próxima a cumplir la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca, bajo la dirección del maestro William Vergara.

Más noticias:

El Grupo Quimera estrena el tema ‘Luz de luna’ en Cuenca

Patricia Naula Herembás

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.
Últimas Noticias