Un colectivo de mujeres de Cuenca convocó a una marcha para el lunes 25 de noviembre de 2025, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La macha del lunes 25 de noviembre arrancará desde el parque de San Blas y se dirigirá hasta el centro de la ciudad.
Luego, las mujeres se dirigirán hacia el puente ‘Vivas nos Queremos’, en donde se prevé un acto conmemorativo.
Posterior a ello, se dirigirán hasta el Cementerio Municipal, en dónde está el memorial que rinde homenaje a las mujeres víctimas de femicidio.
Con la marcha arranca los 16 días de activismo que finalizará el 10 de diciembre de 2025, con la conmemoración del Día de los Derechos Humanos.
Tanto la marcha, como los 16 días de activismo, buscan concienciar sobre la falta de garantías que viven las mujeres en materia de derechos, comentó Blanca Pacheco, de la casa de acogida María Amor.
Es preocupante, dice la activista, que en el país 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia. Pero se mostró preocupada porque en Azuay las cifras son más altas.
Según Pacheco, en la provincia, 8 de cada 10 mujeres sufren violencia de género.
2025 el año con más femicidios en Ecuador
Pachecho agregó que entre el 1 de enero y 15 de noviembre de 2025, se contabilizaron en Ecuador 351 femicidios a causa de la violencia machista.
Estas cifras confirmarían, según Pacheco, que este 2025 ha sido el más violento para las mujeres en los años recientes.
A eso sumó que se eliminó el Ministerio de la Mujer, lo que les dejó sin elementos claros para su protección. (I)
Noticias relacionadas:












