Intercambiador de Monay avanza y piden mayor información

paso - elevado
Un conjunto de pilotes de una de las pilas que sostendrán la plataforma del paso elevado del intercambiador de Monay. BPR

En el primer trimestre de 2026 arrancará el tendido de la plataforma del paso elevado del intercambiador que se construye en Monay, obra que actualmente suma tres meses de ejecución.

Este proyecto inició el 26 de agosto del presente año y está a cargo de la empresa Ripconciv Construcciones Civiles CIA Ltda, contratada por el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT). Los trabajos se ejecutan en el carril Azogues-Cuenca, y, una vez concluida esta etapa, se intervendrá el carril Cuenca-Azogues con el fin de cumplir el plazo de dos años previsto en el contrato.

El Mercurio, junto al director distrital del MIT en Azuay, Diego Jaramillo, recorrió la obra valorada en 43,3 millones de dólares con IVA: 41,6 millones corresponden a la construcción y 1,7 millones a la fiscalización. El proyecto registra un avance de aproximadamente el 6 %.

La contratista ejecuta seis frentes de trabajo y cumple con el cronograma establecido. Según Jaramillo, ya se han construido 710 metros lineales de muros de confinamiento, lo que representa el 70 % del total previsto.

La contratista ha construido 710 metros lineales de muros de confinamiento. BPR

Los muros se han levantado, tanto en los tramos de la autopista a la altura del hospital del IESS como del Bosque de Monay y en las calles adyacentes.

Por otro lado, ya están construidos dos y en proceso se encuentran otros dos conjuntos de pilotes (cimentación profunda) de las diez pilas que sostendrán el peso del paso elevado en es este carril. Cada pila se apoya en aproximadamente 16 pilotes ejecutados a profundidades que oscilan entre a ocho y 15 metros.  

También, se ejecutó la ampliación de carriles a nivel de movimiento de tierras y desalojo de material. Posteriormente, una vez terminados todos los muros, se podrá avanzar con la estructura vial con material de base, subase y la capa de asfalto.

Se realizan obras de soterramiento de cables en la autopista y en las calles adyacentes. Además, del corte de taludes ubicados al frente del hospital del IESS.

La contratista trabaja en los talleres en la fabricación de las vigas metálicas de hormigón para el paso elevado. Se tiene previsto que estas vigas comiencen a ser trasladadas hacia el sitio de la obra en unos 10 días.

Desconocimiento

Los vecinos de los sectores aledaños piden mayor información al MIT sobre la construcción del intercambiador de Monay. Señalan que les gustaría conocer periódicamente el avance de los trabajos y contar con espacios para expresar sus opiniones y sugerencias. 

Para Félix Solano, presidente del sector Bosque II de Monay, parece que las obras se ejecutan con normalidad porque no ha visto interrupciones en los trabajos, aunque no se sabe con exactitud el tipo de trabajos que se realizan.

Por su parte, Cristian Ordóñez, vecino del sector Baguanchi, espera que el proyecto termine antes de lo estipulado para aliviar el congestionamiento vehicular que ocasiona la obra con cierres y restricciones viales.

Obra en Gapal y Av. 12 de Octubre

El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) informó que realizan los procesos de licitación para la contratación de la fiscalización de dos intercambiadores más que se construirán en la autopista, a la altura de Gapal y de la avenida 12 de Octubre.

Según el cronograma del MIT, estos contratos deberían estar adjudicándose hasta el próximo 24 de diciembre.

Diego Jaramillo, director distrital del MIT en Azuay, dijo que la cartera de Estado tiene la intención de que hasta terminar el primer semestre de 2026 estén adjudicadas las obras.

Los intercambiadores se construyen con el financiamiento del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), institución que solicita que se contrate primero la fiscalización para desembolsar los recursos de los proyectos. –(I)

  • 43,3 millones de dólares se destinan para la construcción del intercambiador de Monay. Incluye costo de obra y fiscalización con el IVA.
  • El proyecto se construirá en dos años: uno para el carril Azogues-Cuenca y otro año para el carril Cuenca-Azogues.
  • En los planes del MIT está la construcción de cuatro intercambiadores en la autopista: Monay, Gapal, Av. 12 de Octubre y Bellavista (Azogues).

Más noticias relacioandas:

Aclaran que construcción de intercambiador de Monay se ejecuta con normalidad 

Bolívar Pérez

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.
Últimas Noticias