El Concejo Cantonal aprobó en primer debate las condiciones para permitir el lote mínimo en el área rural por herencia y en casos excepcionales.
El alcalde Cristian Zamora informó que la propuesta fue socializada previamente en las 21 parroquias del cantón Cuenca y que el debate se basó en el análisis de la realidad territorial y dónde se proyecta la futura densificación.
La medida —que aún debe pasar a segundo debate para su aprobación definitiva— busca atender una problemática frecuente en parroquias rurales, donde no se puede construir en terrenos heredados debido a su dimensión.
Actualización
Paralelamente, el Municipio comenzó a regular el lote mínimo en parroquias rurales. Esto basado en información catastral real para adecuar la ordenanza a las dimensiones existentes.
La parroquia Llacao es la primera en contar con este levantamiento aprobado, le seguirán El Valle y otras.
El alcalde citó como ejemplo la brecha entre normativa y realidad.
“En un sector de Llacao la ordenanza decía que el lote mínimo es 750 metros, pero la realidad del 90 % de los lotes era que la media es 355 metros. La gente no puede construir de manera legal y eso indignaba. Estamos arreglando y dando la solución”, indicó.
Más noticias:




