La Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC) ya cuenta con una propuesta para recaudar la tasa de recolección de basura, después de que el Gobierno de Daniel Noboa dispusiera retirar este valor de las planillas de energía eléctrica. La gerenta de la entidad, María Caridad Vázquez, informó este 26 de noviembre de 2025 que se ha elaborado un proyecto de ordenanza recaudatoria que no modificará la ordenanza aprobada en 2018 —donde consta la fórmula para calcular la tasa—, sino que interpretará sus artículos 15 y 16.
Esta interpretación permitirá tomar como referencia los valores pagados por los usuarios en los últimos seis meses, con el fin de obtener un promedio y establecer así el nuevo monto que deberá ser cancelado en Cuenca.
“Hemos hecho algunos análisis para el cobro de la tasa de recolección de basura por otros mecanismos, y resulta que las personas que menos tienen tendrían incrementos muy altos. Esto, porque el sistema vigente subsidia por niveles al 88 % de la población… y ese subsidio no lo podemos mantener ni recaudando con el medidor de agua ni con el predio en este momento”, explicó Vázquez.
Ante este escenario, la gerenta señaló que la mejor alternativa es cobrar la tasa de manera independiente, ya sea a través de cooperativas, bancos, puntos de pago de ETAPA EP o en las propias instalaciones de la EMAC. El valor se calculará mediante el promedio de los cobros realizados en los últimos seis meses, y los usuarios podrán consultarlo en la página web de la empresa. Todo el proceso se aplicará una vez que la propuesta la apruebe el Concejo Cantonal, lo cual se prevé que ocurra en un plazo máximo de 15 días.
¿Qué pasará con los valores de noviembre y diciembre?
Vázquez aclaró que los montos correspondientes a noviembre y diciembre, que no fueron cobrados en su momento, se recuperarán posteriormente mediante el nuevo sistema, siempre que el Concejo Cantonal lo apruebe. (I)
Más noticias











