98,8 % de los productos de Ecuador entrarán con arancel 0 a Corea

Ecuador y Corea del Sur firmaron un acuerdo comercial que beneficiará a productos ecuatorianos tradicionales y nuevos.

Este 2 de septiembre del 2025, Ecuador y Corea del Sur suscribieron un Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA por sus siglas en inglés), un instrumento que permitirá que el 98,8% de la oferta exportable ecuatoriana hacia Corea ingrese con arancel 0.

El Ministerio de la Producción y Comercio Exterior del Ecuador resaltó que el SECA beneficiará principalmente a los productos tradicionales como camarón, cacao, café, banano, pesca, lácteos y chocolates.

Además, se espera que beneficie el ingreso de nuevos bienes como cárnicos, papas congeladas, piña y arándanos.

Corea del Sur es la décimo segunda potencia económica mundial y tiene un mercado de más de 51 millones de consumidores.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, en una ceremonia oficial realizada en Seúl.

Balanza comercial negativa

Según informó la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), en 2024 el comercio no petrolero entre Corea del Sur y Ecuador dejó un saldo desfavorable para Ecuador, de 214 millones de dólares.

Sin embargo, las exportaciones alcanzaron 143 millones de dólares en 2024, lo que significó un incremento del 80% en relación con el 2023.

En el 2024, Corea del Sur se constituyó como el vigésimo primer mercado de destino para las exportaciones no petroleras del país.

Actualmente, este mercado recibe más de 60 productos de exportación.

Los principales productos de exportación a Corea del Sur son: minerales y metales, banano y plátano, camarón, cacao en grano y café.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba