Cuencana Paula Torres compite en Varsovia dentro del Tour Mundial de Marcha

Haber vencido en dos competiciones a la campeona mundial Kimberly García ha hecho que los reflectores se direccionen hacia Paula Torres.
La cuencana ahora está en la mirada de todos quienes siguen la marcha atlética en el mundo.
Sus triunfos en Dudince (35 km con récord nacional) y en Rio Maior (20 km) la inscriben entre las favoritas para llevarse la cuarta Copa Korzeniowski a celebrarse este cuatro de mayo en Varsovia, Polonia.
El evento es parte del Tour Mundial de Marcha y, desde el año anterior, lleva la etiqueta Oro, la más alta de las competiciones.
“Torres, novena en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, no ha cometido ningún error en 2025, mientras que García parece estar recuperando poco a poco la forma que la convirtió en doble campeona del mundo hace tres años”, resalta la página de la World Athletics (WA).
La peruana García ganó en Varsovia en 2023. “Se perdió la carrera el año pasado, pero claramente disfruta de visitar la capital polaca. Como mínimo, le ofrece la oportunidad de acercarse a Torres, aunque sea de forma distante, a juzgar por sus dos últimas carreras”, añade el organismo mundial.
Entre las favoritas también se apunta la brasileña Viviane Lyra. Hace una semana se llevó el oro en el Campeonato Sudamericano en Argentina con 1h28m30s.
“Es una marca considerablemente mejor que el récord personal de Torres de 1h28m48s de los Juegos Olímpicos de París y una mejora de 1m22s respecto al tiempo de García del Gran Premio de Rio Maior”, precisa la WA.
El punto en contra de Lyra es el tiempo de recuperación, apenas tuvo una semana. Torres y García compitieron por última vez en Portugal, el 12 de abril.
Polonia tiene en Katarzyna Zdzieblo a su carta fuerte. La doble medallista de plata mundial en 2022, fue tercera en Dudince (35 km) en marzo.
Los favoritos en la marcha masculina
- En 20 km varones, las miradas se centrarán en el brasileño Caio Bonfim y el nipón Toshikazu Yamanishi. El ecuatoriano Daniel Pintado continúa en recuperación de su operación en la cadera.
- Bonfim y Yamanishi ya se vieron en febrero en Kobe donde el japonés batió el récord mundial de 20 km con 1h16m10s. Bonfim fue tercero con 1h17m37s. Esa marca fue un récord brasileño.
- El evento iniciará el domingo cuatro de mayo a la 01:00 de Ecuador con los 20 km varones. Dos horas después (03:00) largarán las damas de los 20 km. Los ganadores se llevarán 1.000 euros.
Características del circuito
“Este año, siguiendo las recomendaciones de World Athletics, marcamos un recorrido recto con dos curvas de 180° y acortamos la distancia del circuito a exactamente 1.000 metros. Pero, por supuesto, nos quedamos en el centro de la ciudad (Varsovia)”.
Robert Korzeniowski, cuatro veces campeón olímpico de marcha.