
Desde la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), aseguran que las instituciones y comunidades de la provincia del Azuay se han preparado ante posibles incendios forestales debido al inicio del temporal con clima seco por la falta de lluvias.
Entre las acciones realizadas constan la activación de las zonas comunitarias mediante un trabajo articulado con instituciones como los Bomberos para concientizar a la población sobre los riesgos y daños que se ocasionan al ecosistema. Asimismo, se capacitó a 17 brigadas de refuerzo de incendios forestales del país, incluyendo a la de Azuay, en ejercicios prácticos de despliegue y operación para contar con una mejor logística con el fin de atender las emergencias.
Además, que el Ejército Ecuatoriano se ha fortalecido con la adquisición de aeronaves con ciertas condiciones para apoyar en el control de flagelos.
Para Froilán Salinas, coordinador regional de SNGRE, las personas que residen en las comunidades tienen que entender el uso y el peligro que representa el fuego.
Resaltó el fortalecimiento de los mecanismos de gobernanza y de operaciones tácticas y técnicas que permiten responder de forma oportuna.
En Azuay, sobre todo, en Cuenca se afectaron el año anterior alrededor de 16.000 hectáreas por los incendios forestales. La zona del Cajas fue una de las más afectadas. -(I)
DETALLES
– El Cuerpo de Bomberos de Cuenca lleva una campaña para concientizar sobre los peligros de los incendios para la naturaleza.
Más noticias relacionadas:
Así ha sido la evolución de los incendios forestales en Azuay