Se aproximan los Juegos Olímpicos de invierno 2026 en Italia

A seis meses del inicio de los próximos Juegos Olímpicos de invierno (del 6 al 22 de febrero de 2026) y tras más de un lustro de sobresaltos, los organizadores vislumbran la meta. «Organizar los Juegos Olímpicos de invierno es complejo, pero avanzamos confiados», asegura el comité de organización de Milano-Cortina 2026.
Desde hace poco, los Juegos ya cuentan con sus propias medallas. Pronto estarán listas las Villas Olímpicas tanto de Milán como de Cortina d’Ampezzo. Además, el conjunto de los sitios olímpicos estará operativos a comienzos de 2026 como muy tarde, asegurando una preparación total para los Juegos.
«Los preparativos para los Juegos Olímpicos de invierno avanzan conforme al calendario que tenemos establecido. Actualmente estamos en la fase central de la puesta en marcha operativa», resume a la Andrea Varnier.
«Organizar un evento como unos Juegos Olímpicos de invierno es complejo. Los desafíos forman parte del proceso, pero avanzamos confiados», insiste el jefe de los terceros Juegos italianos de la historia. Estos juegos siguen a los de Roma en 1960 (verano) y Turín en 2006 (invierno).
Optimismo compartido por la SIMICO, la empresa pública encargada de las obras olímpicas. «Todas las instalaciones olímpicas previstas estarán acabadas antes del inicio de los Juegos», insistió la sociedad la semana pasada. El objetivo de tenerlo todo listo para los Juegos Olímpicos de invierno quizás no se ha logrado completamente. Sin embargo, la organización tuvo dificultades añadidas por la pandemia del Covid-19, que lo paró todo. (D)