Deportivo Cuenca presentará queja por arbitraje de Bryan Loaiza

“A nuestros jugadores les dieron codazos y nunca lo vieron en el VAR”, declaró Norberto Araujo, entrenador de Deportivo Cuenca, tras el empate 1-1 ante Emelec. El estratega argentino se mostró molesto por las decisiones del árbitro central Bryan Loayza. Por esta razón, el club de la ciudad presentará un reclamo formal ante la Comisión de Arbitraje.

Según el portal de LigaPro, Loayza ha dirigido 15 partidos en la presente temporada, incluido el duelo entre los colorados y azules. En total, ha sancionado 372 faltas y cinco penales, exhibiendo 54 tarjetas amarillas y dos rojas. En sus encuentros se han registrado 40 fueras de juego. Su promedio es de 3.7 tarjetas amarillas y 6.6 tarjetas rojas por partido.

Su última actuación generó malestar en el ambiente de Deportivo Cuenca. Por ello, el club presentará un reclamo formal respecto a lo sucedido con el juez central en el compromiso entre Emelec y el conjunto colorado.

Este medio conoció que en el oficio se reclamará por qué no se expulsó a José Angulo. La misma situación se plantea con Alexander González, quien en el minuto 52 golpeó en la cara a Jeremy Chacón. También se cuestionará la sanción del penal a favor de Emelec.

Preocupación por el nivel arbitral

Para Lilio Carbo, exárbitro profesional y socio de la Asociación de Árbitros Profesionales de Fútbol del Azuay (AAFA), la problemática actual del referato se debe a que los jueces toman esta carrera a la ligera y solo buscan la remuneración. “No existe una preparación adecuada en la técnica ni en su aplicación”, señaló.

“Una cosa es conocer el reglamento y otra muy distinta es aplicar el espíritu de las 17 reglas en el campo. Preocupa este nivel, que se refleja también a nivel internacional, donde pocos árbitros ecuatorianos son considerados”, añadió Carbo.

El exárbitro manifestó que hoy no se cometen errores, sino “horrores”, en referencia a lo ocurrido en el partido entre Emelec y Deportivo Cuenca. “El penal solo lo sabe el árbitro porque lo pitó. Fue un arbitraje localista y las decisiones se toman bajo presión del público. Esto va de mal en peor”.

Sobre el VAR, indicó que no todos los árbitros están capacitados para manejar esta tecnología, lo que se evidencia en las demoras para tomar decisiones y la falta de una escuela permanente para su enseñanza.

“El interés económico está por encima de la vocación. Si no hay vocación, estamos actuando mal. A la larga, esto afecta y deja mal parada a la institución”, agregó.

Carbo recomendó que en las últimas fechas se designen árbitros con mayor conocimiento y personalidad. “La neutralidad es fundamental en el arbitraje, sin camisetas ni colores. Las decisiones deben ser justas para evitar las situaciones que estamos viendo en la actualidad”. (D)

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba