Jessiel Páez se toma la revancha en la Ruta de los Puentes

Con un cielo despejado y el sol brillando con intensidad, cientos de personas animaron la segunda edición de la carrera de 10 kilómetros denominada Ruta de los Puentes. Esta comenzó en el Parque de la Madre y finalizó en el tradicional Puente Roto.

El ganador absoluto fue el quiteño Jessiel Páez, quien arribó a la meta tras 30 minutos y 42 segundos de competencia. El atleta de 19 años logró su revancha, pues en la edición 2024 había terminado en la segunda posición. En la rama femenina, la vencedora fue Mónica Cajamarca, con un registro de 38 minutos.

Aunque la salida se retrasó algunos minutos, esto no complicó a los competidores. Ellos se mantenían activos con ejercicios de calentamiento para no perder el ritmo. Tras el conteo regresivo, la carrera arrancó en medio de aplausos y la emoción de los presentes.

La llegada en el Puente Roto fue improvisada, pero eso no restó emoción a la victoria de Páez. Él cortó la cinta y de inmediato fue atendido por fisioterapeutas, aunque sin mayor complicación. El quiteño comentó que esta vez llegó a Cuenca con una misión.

“He trabajado largas distancias y eso me ha ayudado a estar en buena forma. Este triunfo me reconforta para cerrar bien el año, aunque todavía tengo más competencias por delante. El trayecto fue exigente, pero ya en los último kilómetros tomé ventaja. Desde el kilómetro seis aproveché el tramo plano y cerré con el triunfo”.

Páez hará un campamento en Cuenca

El joven corredor es entrenado por el cuencano Cristian Vásconez. Además, tiene previsto participar en un campamento en Cuenca, como preparación para el Campeonato Panamericano de Atletismo U-20.

El podio masculino lo completaron el cuencano Pablo Ñauta, con un tiempo de 31m19s, y Bryan Sari, que registró 31m23s en un cierre ajustado con Carlos Peñafiel (31m25s). En la categoría de discapacidad, el vencedor fue Ángel Allaica, con un crono de 31m22s.

Mónica Cajamarca fue la mejor en la categoría Damas. XCA

En damas, el segundo lugar fue para Luz Serpa (40m30s) y el tercero para Juana Barzallo (40m45s).

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba