Latinoamérica obtuvo récord de medallas en Mundial de Atletismo

América Latina ha marcado un hito en la historia del atletismo al superar su récord de medallas en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Con un total de 15 medallas, la región ha superado sus marcas anteriores de 10 medallas. Estas se lograron tanto en Sevilla 1999 como en Budapest 2023. Aunque el número total de medallas de oro disminuyó a tres, en comparación con las cinco obtenidas en el Mundial anterior en Eugene, el logro colectivo destaca el crecimiento y la diversidad del talento atlético latinoamericano.

Los tres títulos mundiales de oro fueron conquistados por atletas de renombre y nuevas promesas. La cubana Leyanis Pérez se destacó en el triple salto, logrando el primer puesto con una impresionante marca de 14,94 metros. Su victoria se produjo en una competencia muy esperada. Esta marcó el regreso de la ex campeona mundial Yulimar Rojas, quien se recuperó de una grave lesión en el tendón de Aquiles. Ella se llevó la medalla de bronce. Por su parte, el brasileño Caio Bonfim se convirtió en el primer campeón mundial de su país en la disciplina de marcha. Ganó la prueba de los 20 kilómetros, sumando además una medalla de plata en los 35 kilómetros.

Sin embargo, la mayor sorpresa del evento vino de Ecuador, con Juleisy Angulo. Ella hizo historia para su país al conseguir el primer oro en una prueba de lanzamiento. Angulo se alzó con la victoria en el lanzamiento de jabalina con una marca de 65,12 metros. Este es un logro sin precedentes para el atletismo ecuatoriano. Además del oro, Ecuador también celebró un bronce de Paula Torres en los 20 kilómetros marcha. Esto evidencia un notable desempeño del país.

Otros atletas de la región también tuvieron actuaciones memorables. La dominicana Marileidy Paulino ganó la medalla de plata en los 400 metros, registrando la tercera mejor marca de la historia. Solo fue superada por Sydney McLaughlin-Levrone. México, por su parte, rompió una sequía de ocho años sin medallas, obteniendo dos platas. Uziel Muñoz ganó la primera medalla de su país en lanzamiento de bala. Además, Alegna González se llevó la plata en los 20 kilómetros marcha. Esto igualó el récord de México de dos medallas en un solo Mundial, logro que no se conseguía desde 2001.

Uruguay también celebró un momento histórico cuando Julia Paternain se hizo con una sorprendente medalla de bronce en el maratón. Esta fue la primera medalla de su país en la historia de los Mundiales de atletismo. El éxito latinoamericano se completó con el bronce de la colombiana Natalia Linares en salto de longitud y el bronce del puertorriqueño Ayden Owens-Delerme en decatlón. (D)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba