Richard Carapaz se retiró del Mundial de Ciclismo. ¿Qué pasó?

El ecuatoriano Richard Carapaz estuvo con los favoritos en el Mundial de Ciclismo que se disputó en Ruanda, África. Sin embargo, y luego de formar parte del pelotón de líderes, a falta de 22 kilómetros no aguantó el ritmo y decidió abandonar la prueba que lo fue ganada por Tadej Pogacar
El ciclista, tricolor, pedaleó hasta el Muro de Kigali, aguantó las fugas e iba al ritmo de los otros favoritos donde además, estaban Harold Tejada, Primoz Roglic y Remco Evenepoel, pero fue tal el desgaste que a pocos kilómetros de la meta, la ‘Locomotora’ quedó fuera del Mundial.
Ganador
Tadej Pogacar entró un poco más en la leyenda en Kigali al revalidar su título de campeón del mundo, después de atacar a 104 kilómetros para meta en estos primeros Mundiales de ciclismo en África.
«No puedo atacar siempre a 100 km de meta como el año pasado» en Zúrich, en su primer título, había asegurado el esloveno antes de la carrera, en la que recorrió 66 kilómetros en solitario.
Determinado y sin bajar el ritmo, incluso aumentándolo con el paso de los kilómetros, el cuatro veces ganador del Tour de Francia se impuso con un margen cómodo de 1 minuto 28 segundos al belga Remco Evenepoel.
El irlandés Ben Healy completó el podio, mientras que el mexicano Isaac Del Toro fue séptimo, justo por delante del español Juan Ayuso, y el colombiano Harold Tejada fue 14º.
«No era ese el plan, todos los chicos experimentados en el equipo me disuadieron de arrancar tan pronto. Pero me sentía realmente bien. Estoy tan feliz de conservar este bonito maillot arcoíris y no tener que cambiar mi fondo de armario», bromeó ‘Pogi’ nada más bajar del podio, donde acababa de recibir la medalla de oro de manos del presidente ruandés Paul Kagame en medio del éxtasis del público.
«Yo contra mí mismo»
«Una experiencia increíble a todos los niveles. Ganar aquí, en Ruanda, hace esta victoria aún más especial», comentó.
Un triunfo ante cerca de un millón de espectadores a lo largo de todo el recorrido, según la Unión Ciclista Internacional.
Pigacar atacó poco antes de la cima del Monte Kigali, a 104 km de meta, un movimiento considerado suicida.
En un primer momento, sólo Ayuso logró seguir a su rueda. Pero el español cedió en el Muro de Kigali, epicentro del fervor popular, donde Pogacar se escapó definitivamente junto a otro de sus compañeros en el UAE, el joven mexicano Isaac Del Toro.
Los dos hombres recorrieron una treintena de kilómetros mano a mano antes de que Del Toro también claudicase ante el poderío del esloveno.
«Habría estado perfecto escaparnos los tres, pero Juan tuvo problemas e Isaac tenía dolor de estómago, así que no tardé en verme solo. Era yo contra mí mismo, como el año pasado», contó Pogacar. (I)