Estas son las primeras selecciones clasificadas al Mundial 2026

La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un hito histórico en el fútbol global al ser la primera edición organizada por tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, y la primera en contar con la participación de 48 selecciones nacionales, un aumento significativo respecto a las 32 habituales. Este cambio no solo reconfigura el mapa de clasificaciones, sino que también promete un torneo más global y con una fase final extendida de 104 partidos.
La tradición de la FIFA establece que las naciones anfitrionas obtienen su pase directo al torneo. En el caso de 2026, esto significó que las tres selecciones de la CONCACAF fueron las primeras clasificadas de manera automática:
- Estados Unidos
- México
- Canadá
México, en particular, hará historia al convertirse en el primer país en albergar la Copa del Mundo por tercera vez (tras 1970 y 1986). Los anfitriones ya tienen asignadas sus posiciones de cabeza de serie en la fase de grupos: México en el grupo A1, Canadá en el B1 y Estados Unidos en el D1.
Debido a que el proceso clasificatorio en algunas confederaciones finalizó antes, varias selecciones han asegurado su boleto mucho antes de lo habitual:
- CONMEBOL (Sudamérica): Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia
- AFC (Asia): Japón, Irán, Uzbekistán, Jordania, República de Corea, Australia
- CAF (África): Marruecos, Túnez, Egipto
- OFC (Oceanía): Nueva Zelanda
En el caso de la CONMEBOL, con seis cupos directos (un aumento de 2.5 cupos respecto al formato anterior), el proceso de Eliminatorias Sudamericanas se completó temprano, clasificando a las seis primeras selecciones mencionadas. Ecuador, con una destacada actuación, se aseguró su presencia en la próxima cita mundialista.
El formato del Mundial 2026
Para acomodar a los 48 equipos, el torneo adoptará un formato de 12 grupos de cuatro selecciones cada uno. Clasificarán a la siguiente fase los dos primeros equipos de cada grupo. Además, avanzarán los ocho mejores terceros lugares.
Esta estructura significa que la fase de eliminación directa ya no comenzará en octavos de final, sino en los dieciseisavos de final. Los aspirantes a levantar la copa deberán disputar un total de ocho partidos desde la fase de grupos hasta la final (en lugar de los siete habituales).
Noticia relacionada