El Club Deportivo Cuenca alzó la voz el domingo, 2 de noviembre de 2025, con un comunicado oficial en el que cuestiona duramente el arbitraje ecuatoriano y exige respeto a la Comisión Nacional de Arbitraje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El documento, difundido tras el partido ante Delfín SC, expresa una “profunda indignación” por lo que el club considera decisiones incoherentes y actitudes irrespetuosas del juez Bryan Loayza, encargado del compromiso.
“No queremos favores, queremos justicia”
El comunicado del Deportivo Cuenca no apunta al resultado del partido sino al manejo arbitral del mismo.
“El rival ganó en la cancha y eso lo respetamos. Lo que no vamos a tolerar son arbitrajes que comprometen la justicia del juego”, señala el texto.
El club acusa a la Comisión de mantener un sistema “viciado”, donde los errores se repiten y las sanciones no corrigen el problema. También dirige su mensaje a Néstor Pitana, presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje, con un reclamo directo:
“Esta vez no enviaremos otra carta para recibir como única respuesta un archivo de audios demostrando que se equivocaron otra vez. Eso no devuelve puntos ni dignidad deportiva.”
Cuestionamientos al arbitraje nacional
El Expreso Austral sostiene que las fallas arbitrales no solo afectan a Deportivo Cuenca, sino a todo el fútbol ecuatoriano: Serie A, Serie B y Segunda Categoría.
Entre las denuncias, el club menciona goles fantasmas, expulsiones sin fundamento y criterios cambiantes, lo que, según advierte, “mina la credibilidad y mata al fútbol”.
“El arbitraje ecuatoriano ha perdido presencia en torneos internacionales. Ecuador es casi invisible en designaciones, incluso en categorías inferiores”, añade el comunicado, en una crítica directa al estado actual de la formación y control de los jueces.
Exigencia de árbitros competentes y sin antecedentes polémicos
En su pronunciamiento, el Deportivo Cuenca exige que los árbitros designados en sus próximos partidos, tanto en la Copa Ecuador como en la Liga Ecuabet, sean profesionales competentes, imparciales y con antecedentes limpios.
“No queremos favores. Queremos justicia. Queremos respeto. Queremos transparencia. ¡Hasta cuándo!”, enfatiza el texto.
El club recalca que seguirá compitiendo “donde sea y contra quien sea”, pero no permanecerá en silencio ante arbitrajes que vulneren la justicia deportiva.












