La delegación de Ecuador de paratletas juveniles ha comenzado su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago 2025 con un arranque destacado. Han asegurado sus primeras medallas en la jornada de debut.
Cinco oros y dos platas en las diferentes pruebas. Los jóvenes deportistas, con edades comprendidas entre los 14 y 21 años, representan diversas categorías de discapacidad. Estas incluyen discapacidad física, auditiva, visual, cognitiva y parálisis cerebral. Han demostrado un nivel competitivo sobresaliente.
Medallas de oro
El momento más emotivo y significativo lo protagonizó Bryan Rodríguez. Este deportista con discapacidad visual (categoría T11) se colgó la codiciada medalla de oro en la prueba de los 1.500 metros planos.
Corriendo en sincronía con su guía, Jefferson Lliguin, Rodríguez cruzó la meta con un tiempo de 4:35.66 minutos. Aseguró el primer lugar y el primer metal dorado para el equipo nacional en esta edición de los Juegos.
Por su parte, Ashley Cheme sumó la segunda medalla de oro para Ecuador. Conquistó la prueba de lanzamiento de jabalina F46 al registrar 22,74 metros.
Además, Alexia Coca sumó la tercera de oro para Ecuador en los 100 metros plantos T46, al registrar un tiempo de 14.32 segundos. Israel Castillo logró quedarse con la cuarta medalla de oro para Ecuador en los 100 metros planos T46 con un tiempo de 12.62 segundos.
Iván Padilla suma una Plata
El éxito del para-atletismo continuó con la destacada actuación de Iván Padilla, otro paratleta con discapacidad visual. Padilla se subió al podio para recibir la medalla de plata. Se adjudicó el segundo lugar en la competencia de los 100 metros planos T13. (MAS)-(D)
Detalles de Ecuador
Steven Arboleda consiguió su primer podio y el oro en la prueba de 100 mts. Plantos T47 con un tiempo de 11.33 segundos.
Mayerli Minda se quedó con la segunda medalla de plata para el país en completar la marca de 4.66 mts. En la prueba de salto.
Brasil ha dominado consistentemente la competencia continental desde que se inauguró la era moderna de los Juegos Parapanamericanos en 1999.










