Con música, bailes, el desfile mismo, más las intervenciones de toma de juramento deportivo, encendido de la llama y la bienvenida a los colegios participantes, la mañana de este martes 25 de noviembre de 2025 se inauguraron los segundos Juegos Deportivos Nacionales de Colegios Militares del Ecuador.
Con la presencia de las autoridades militares, padres de familia y los alumnos del colegio sede, la fiesta deportiva de los kadetes del país arrancó ayer en la cancha del Abdón Calderón, donde, cerca de 800 estudiantes de 19 colegios militares, liceos navales y centros educativos de la Fuerza Aérea del Ecuador, desfilaron y formaron parte de la nueva edición que buscará a los mejores talentos en cinco disciplinas deportivas.
Programa
Julián Cedeño, tenor del conservatorio de música José María Rodríguez, interpretó el Himno Nacional del Ecuador; luego, la kadete, Tatiana Diaz, estudiante del COMIL 6, vicecampeona del Sudamericano U20, fue la encargada de encender el pebetero.
Inmediatamente, la mista atleta tomó el juramento deportivo.
La inauguración oficial estuvo a cargo del coronel, Jaime Castillo, director de la Federación Deportiva Militar Ecuatoriana, Fedeme, mismo que, en sus palabras exaltó la participación de más de 700 kadetes, quienes en cada prueba dejarán todo su esfuerzo para ser los mejores. “Que estos juegos sean símbolo de confraternidad. Siempre habrá un ganador, pero además de eso, la camaradería, el compañerismo y la amistad tendrán que primar en este evento”, dijo.
“Queremos que las 19 instituciones educativas miliares se sientan cómodos, compitan y hagan su mejor esfuerzo en las cinco disciplinas: atletismo, natación, taekwondo, ecuavoley y orientación”, manifestó.
Destreza
En el caso de la práctica de la orientación militar, el director acotó que, esta modalidad será como una prueba al estilo «sobrevivencia», es decir, se desarrollará en campo abierto, los deportistas tendrán un mapa y harán el recorrido. Tomar decisiones, recorres distancias por terrenos sinuosos y ubicarse en los espacios serán las claves para culminar con la prueba.
Por otra parte, el atletismo será en la pista Jefferson Pérez; la natación, en la piscina Olímpica del Complejo Deportivo Bolivariano; el taekwondo, se trasladará al cantón Chordeleg; ecuavoley se cumplirá en el mismo colegio Militar de Cuenca; y, la orientación en dos parques y una montaña de la parroquia rural Nulti de Cuenca.
“El tema deportivo es importante en la educación de los kadetes, es parte fundamental en el aprendizaje. Compartir una semana entre los alumnos de todo el país servirá de mucho, finalizando con alegría y camaradería entre todos”, acotó Jaime Castillo, quien, asimismo, indicó que, ya están conversando con los rectores de las diferentes instituciones para definir la sede de la próxima edición, que será en el 2026; la primera fue en la ciudad de Salinas. (D)











