Tardía respuesta del ECU-911

Como acude la sangre a la herida, así deben acudir los organismos de socorro ante una emergencia, con mayor razón si una vida está de por medio.

Eso no ocurrió en Cuenca el jueves anterior con el ECU-911.

Según la crónica de ese día, un ciudadano extranjero, mientras caminaba por una acera de la avenida de Las América y Nicolás de Rocha, de manera intempestiva cayó al suelo.

Los transeúntes acudieron para auxiliarlo. Al notar la complicación de su estado de salud llamaron al ECU-911. Clamaban por el envío de una ambulancia. Nunca llegó.

El hombre permaneció casi media hora en estado crítico, tiempo suficiente para haber sido trasladado a una casa de salud y, a lo mejor, salvaba su vida.

Desde el ECU-911, según los testimonios, dieron varias evasivas: no había ambulancias, o, de manera alterada, que ya dieron trámite.

El ciudadano fue llevado por buenos samaritanos en una camioneta a una casa de salud, donde comprobaron su muerte.

La noticia causó dolor, angustia, sobre todo, ira en toda la sociedad cuencana. No es para menos. Las redes sociales recogieron toda clase de reacciones, la mayoría de reproche, de condena en contra del ECU-911.

El gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, acudió a las oficinas de esa institución. Expresó su indignación a los presentes, recriminándolos por el tardío nivel de respuesta ante la emergencia.

Nada, nada justifica semejante actitud, indolente, antihumana, por donde se lo mire. Cualquier justificativo de los responsables cae por su propio peso. Bien haría el director del organismo con sancionarlos con drasticidad.

Según los médicos, en caso de un infarto, los primeros 10 o 15 minutos son claves para salvar una vida humana. ¿Lo saben quienes reciben las llamadas de emergencia? Pues lo saben, pero se dejan ganar por la frialdad.

Basta una acción de esa índole como para manchar todo lo bueno que realiza ECU-911. Entiéndalo.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba