No desvirtuar la lucha

La lucha legítima de Cuenca y de toda Azuay en contra de la explotación minera en la zona de recarga hídrica, Quimsacocha, no puede desvirtuarse por antagonismos cuyo norte tendría  objetivos electoralistas, para zanjar viejas enemistades políticas, posicionar caprichos y hasta temperamentales conductas ante tal o cual decisión o posición.

Dentro de largo historial del proyecto Loma Larga, cada institución; cada gobierno, sea nacional o local; cada organización social, y hasta de manera individual, tienen su parte positiva, negativa o neutral.

Y la tienen, sea aprobando, impulsado, arengando a favor de la minería; u oponiéndose, unos, desde un principio, al extrativismo, volcándose a las calles; otros, aportando con conocimientos técnicos, ambientales y legales.

Aquel amplio conglomerado ciudadano, ajeno a las disputas y desplantes, cuyo único compromiso es defender el agua, ya habrá identificado, señalado con el dedo, a quién o a quiénes actúan con sinceridad, sin interés electoral; con mayor precisión a quienes, siendo ayer pro minería, hoy, supuestamente, están en contra; a quienes, habiendo tenido el poder para esclarecer entuertos escriturales se desentendieron.

Mal hacen los políticos ubicados en tal o cual cargo de elección popular, como los aspirantes a reemplazarlos; igual los atizadores de oficio, en trenzarse en una batalla verbal, de forcejeos, actitudes impropias en la Cuenca siempre altiva.

En esta posición indeclinable, casi unánime del pueblo azuayo, está de por medio la defensa del agua, no la proyección electoral. Entiéndalo.

Ojalá durante la marcha ciudadana, prevista para el martes 16 de septiembre de 2025, no salgan a relucir tan cuestionables conductas. Medítenlo.

Urge la sensatez en esta hora crítica para Cuenca, la única ciudad del país cruzada por cuatro ríos, admirada y defendida por ambientalistas de verdad, no por las que portan coraza ministerial.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba