Light
Dark

Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por asesinato de chofer

PAroTransp thumbnail

Decenas de transportistas protestaron este martes 28 de octubre de 2025 en Callao, el puerto vecino a Lima, por el homicidio de un chofer en medio de una ola de extorsiones que llevó al gobierno a declarar el estado de emergencia en ambas ciudades.

La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la mandataria Dina Boluarte el 10 de octubre.

Su sucesor, José Jerí, activó la medida de excepción hace una semana y envió a los militares a las calles el pasado miércoles para que refuercen el control policial.

Sin embargo, dos choferes han sido asesinados bajo el estado de emergencia en la principal vía de Callao. El caso más reciente ocurrió la noche del lunes, según denunció el sector de los transportistas, el más castigado por las bandas de extorsionadores.

Este martes choferes bloquearon por algunas horas la vía de la avenida Néstor Gambetta y chocaron con la policía, según imágenes de televisión.

La fuerza pública despejó la vía con gases lacrimógenos, sin que se reportara heridos o detenidos.

«Estamos cansados de las extorsiones. Solo pedimos justicia porque mataron a uno de nuestros compañeros. Solo queremos ser escuchados porque el pueblo está indignado», dijo a la prensa uno de los transportistas que no quiso identificarse.

La más reciente víctima, José Esqueche, de 47 años, fue ultimada por sicarios cuando conducía una combi con pasajeros dentro, de acuerdo con las denuncias de sus compañeros.

Al menos 50 conductores han muerto a manos de pistoleros en Lima y Callao en lo que va del año, de acuerdo con Anitra, un gremio del sector que agrupa 460 empresas en ambas ciudades.

Las empresas de autobuses deben pagar un cupo mensual a las bandas de extorsionadores. Si no lo hacen, mandan a sicarios a matar a los choferes. En Lima hubo al menos 102 homicidios por extorsión en 2024.

Mototaxistas y choferes fueron las principales víctimas, según Indaga, observatorio adscrito al Ministerio de Justicia. AFP

CMV

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.