Comienza última jornada de elecciones regionales rusas marcadas por la guerra

Moscú (EFE).- El último día de votación de las elecciones municipales y regionales rusas comenzó hoy, domingo, después de dos jornadas marcadas por la baja participación y las noticias recientes de la campaña militar rusa en Ucrania, donde el Ejército ruso se ha visto obligado a replegarse.

Los colegios electorales en la parte europea de Rusia abrieron sus puertas a las 08:00 hora local (05:00 GMT), nueve horas después de que lo hicieran los de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso.

Cerrarán sus puertas a las 20.00 hora local (17.00 GMT), tras lo cual comenzará el recuento de los votos.

Durante las jornadas del sábado, en los comicios regionales rusos para elegir a gobernadores, la participación en 11 regiones osciló entre el 13 % y el 44 %.

En las elecciones a las asambleas legislativas locales participó entre el 19 % y el 38 % del padrón electoral.

En el marco de estas elecciones se elegirán más de 31.000 diputados y funcionarios en 82 regiones del país, incluyendo 14 gobernadores, por los cuales podrán votar más de 44 millones de electores de todo el país.

A diferencia de años anteriores, no se observa prácticamente ninguna propaganda electoral ni se han llevado a cabo manifestaciones de apoyo o protestas de cara a los comicios.

En Moscú, las elecciones abarcan a 125 de los 146 municipios de la capital para elegir a 1.417 diputados municipales entre un total de más de 5.700 candidatos.

Por primera vez en la historia, la CEC delegó a las autoridades regionales la elección de los plazos de votación, debido a lo cual, los comicios se extenderán durante tres días en 26 regiones rusas, en 15, durante dos días, y en 32, solo uno, el 11 de septiembre. Además, se permitió la votación anticipada, una opción que eligieron alrededor de 16.500 electores de 23 regiones rusas. EFE

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba