
El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016), quien cumple desde el pasado 15 de abril una condena a 15 años de cárcel por haber recibido aportes ilícitos a sus campañas electorales, entre ellos de la empresa brasileña Odebrecht, agradeció este domingo al gobierno de Brasil por haber otorgado asiló diplomático a su esposa, Nadine Heredia, y a su hijo menor.
«El asilo que Brasil ha otorgado a Nadine y a mi hijo es un acto político y humanitario, amparado en el derecho internacional, que agradezco», señaló un mensaje publicado a nombre del exmandatario en su cuenta oficial en la red social X.
Humala aseguró que familia «no merece este ensañamiento que utiliza a los organismos de justicia para una persecución política» y que con el fallo judicial en su contra, que calificó de «inconstitucional», sus hijos «se quedaron sin padre y sin madre«.
«Seguiremos defendiendo nuestra inocencia y honor con pruebas, como se hace en un estado de derecho que se respete», enfatizó el mensaje que concluyó acotando que fue «·enviado a solicitud del señor expresidente del Perú Ollanta Humala Tasso«.
El Gobierno de Brasil otorgó el pasado 15 de abril el asilo diplomático a Heredia, después de que el Ejecutivo peruano le dio un salvoconducto para que viaje a ese país, tras haber sido sentenciada ese mismo día a 15 años de prisión por lavado de activos agravado.
Heredia ingresó en la embajada brasileña en Lima después de que se dictó la condena para ella y su esposo por lavado de activos del gobierno venezolano y de Odebrecht para sus campañas electorales del 2006 y 2011, respectivamente.
Luego de que la justicia peruana consideró probado que el exmandatario y su esposa recibieron las aportaciones ilícitas, Humala fue arrestado por la Policía para ser trasladado, horas después, a la prisión de Barbadillo, donde también están detenidos los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo. EFE