
La Iglesia católica venezolana llamó este martes 7 octubre de 2025 a la liberación de detenidos por razones políticas con motivo de la canonización de los primeros santos de Venezuela, el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, el próximo 19 de octubre.
En Venezuela hay 838 «presos políticos«, según datos de la oenegé Foro Penal que lidera la defensa de estos presos, entre los que se cuenta a dirigentes políticos, activistas, defensores de derechos humanos y estudiantes. Más de 90 tienen nacionalidad extranjera.
«La canonización constituye también una (…) ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas», dijo en una carta pastoral la Conferencia Episcopal Venezuela (CEV).
«Consideramos que de esta manera se favorecería la tranquilidad y armonía no sólo de las familias y allegados de esas personas, sino de la sociedad entera», añadió la CEV que prepara una gran misa en Caracas para celebrar la canonización de los santos.
El llamado llega un día después de que la CEV se reuniera en privado con el presidente del Parlamento y jefe de la delegación del gobierno venezolano para negociaciones, Jorge Rodríguez. No hay detalles del encuentro.
En el último mes, varias oenegés y defensores de derechos humanos han alertado sobre un recrudecimiento en el hostigamiento contra activistas y políticos. A finales de septiembre, una misión de expertos de la ONU advirtió que la persecución política en Venezuela se intensifica.
El Vaticano canonizará el domingo 19 en Roma a la madre Carmen Rendiles (1903-1977), conocida por su servicio a los más necesitados en parroquias y colegios. También al doctor José Gregorio Hernández (1864-1919), conocido como «el médico de los pobres».
El episcopado también llamó la atención sobre los «discursos y las acciones belicistas» en medio del contexto del despliegue militar de Washington en el Caribe, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro tacha de amenaza.
«Ensombrecen el sentido profundo de la canonización«, dijo. AFP