Daniel Noboa: “Existe un voto duro noboísta del 30 %”

En una entrevista internacional, el presidente Daniel Noboa atribuyó su triunfo a un voto duro que le apoya.

El voto que le dio la victoria no fue el anticorreísta, sino un voto duro “noboísta” que, según el presidente Daniel Noboa alcanza al momento un 30 % del electorado, al cual se unieron las personas que están decepcionadas de la Revolución Ciudadana; señaló el primer mandatario en una entrevista con CNN.

“Hemos crecido, tenemos más votos que en la anterior elección, en provincias en las que imperaba el correísmo, no es el voto anticorreísta, es el voto desilusionado por el correísmo, en Guayas ganaban con 5 puntos, esta vez ganamos con 5 puntos”, afirmó Noboa.

El mandatario además atribuyó su triunfo a la cantidad de personas que tienen el voto facultativo, de la tercera edad y menores de 18 años, que acudieron a las urnas pese a no tener ninguna obligación.

Un voto duro de Noboa

Aunque el politólogo Christian Carpio coincide en que existe un voto duro a favor de Daniel Noboa, que le permitió ser reelecto, recalcó que este no es del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), sino del presidente, de forma personal.

“Vivimos partidos que son personalistas y no necesariamente estructuras, sí creo que existe un voto duro de Daniel Noboa, no de ADN, es un voto puro, que puede ser una base que le permite llegar y mantenerse”, afirmó Carpio.

Según el experto, este voto duro mencionado por Noboa le ha permitido además mantener altos niveles de popularidad, pese a que tuvo un año de Gobierno convulso.

“Tendremos mayoría en la Asamblea”

Al momento la bancada de ADN ha logrado sumar al menos cuatro legisladores en la Asamblea Nacional, así lo confirmó el presidente Daniel Noboa, quien dijo que con este aporte pasarán, de las 66 curules que obtuvo su partido en las unas, a 70, aunque no especificó de qué organizaciones políticas provendrán los asambleístas.

“Tendremos mayoría”, dijo Noboa, quien señaló que se encuentran en conversaciones que les permitan adherir al menos siete legisladores más, con los que alcanzarán la mayoría simple, es decir, 77 votos, que les alcanza para elegir las autoridades de la Asamblea Nacional y aprobar leyes.

Para Roger Celi, experto en temas legislativos, es muy probable que ADN sume los 77 votos necesarios para hacer mayoría en la Asamblea Nacional, los que podrían provenir de los cuatro asambleístas del Partido Social Cristiano (PSC), de los independientes e incluso de Pachakutik y de la Revolución Ciudadana.

“En el actual período ADN sumó 15 asambleístas, 2 de la Revolución Ciudadana; es muy probable que esta vez alcance un número similar, que podrían venir incluso de Pachakutik, un partido que está golpeado y dividido, cuyos integrantes han demostrado que no son ni orgánicos, ni obedientes”, señaló el experto.

Donald Trump invitado a la posesión

Durante su segundo mandato, el presidente Daniel Noboa tiene planificado avanzar en su acercamiento con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien incluso invitará a su ceremonia de posesión.

Según Noboa, en los próximos días se concretará la colaboración militar que Estados Unidos entregará a Ecuador, la cual estaba en espera, hasta confirmar los resultados electorales.

Lejos la reanudación de relaciones con México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó que su país no reanudará relaciones con Ecuador, rotas desde abril del 2024, tras la extracción del exvicepresidente Jorge Glas de la Embajada mexicana en Quito.

“No tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador, hasta que Noboa ejerza el cargo de presidente, porque él fue el responsable de la invasión a la Embajada de México, a nuestra soberanía; pues, además, fue muy dudosa su triunfo”, señaló Sheinbaum.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa señaló que le gustaría reanudar las relaciones con México, sobre todo por su gente, pero dijo que respetará la decisión de la presidenta de este país.

Contrario a la postura de la presidenta de México, la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, anunció que iniciará el proceso para restablecer las relaciones internacionales con Ecuador, rotas tras el incidente en la Embajada mexicana.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba