
El 24 de julio de 2025 fue un día de varios cambios en el sector público de Ecuador. Por un lado, el Ministerio de Trabajo emitió la norma técnica para la supresión de puestos, y, por el otro, la vocera Carolina Jaramillo, en representación del Gobierno de Daniel Noboa, informó sobre la fusión de ministerios y el despido de 5.000 funcionarios públicos.
Todos estos cambios responden al Plan de Eficiencia Administrativa, cuyo objetivo, según Jaramillo, es modernizar el Estado ecuatoriano a través de un proceso de transición y transformación. El plan está compuesto por tres acciones:
- La evaluación permanente a los funcionarios públicos
- Oportunidades para los jóvenes que deseen trabajar en el Estado
- Y la reorganización del Ejecutivo a través de las carteras de Estado
El Gobierno de Noboa, que ya ha empezado a ser criticado por los cambios, comenzó con la disminución del número de ministerios. De las 20 carteras de Estado, ahora Ecuador tendrán solo 14. Otra acción que asimismo ya inició es la supresión de 5.000 partidas.
Los despidos se aplicarán en los departamentos administrativos. Sin embargo, no se especificaron en qué sectores se separarán a los funcionarios públicos.
Una vez que se cumplan con estos cambios del Plan de Eficiencia Administrativa, Jaramillo explicó que el Gobierno convocará a «nuevos talentos que quieran trabajar y servir con responsabilidad, integridad y compromiso por el bienestar del país». (I)
Noticias relacionadas