Noboa califica a la consulta popular como su “batalla final”

El presidente Daniel Noboa encabeza su segunda marcha, la primera se desarrolló en Quito.

Vestido de blanco, el presidente Daniel Noboa encabezó la marcha, por la paz y la justicia, que este 11 de septiembre del 2025 se realizó en Guayaquil.

La marcha arrancó y avanzó por el Malecón Simón Bolívar, ubicado en el centro de la ciudad, el primer mandatario fue a paso acelerado.

Con un fuerte contingente de seguridad, el primer mandatario marchó en compañía de su madre, la asambleísta Annabella Azín.

Ya en la tarima, el presidente estuvo acompañado por varios de sus ministros y por María José Pinto, vicepresidenta de la República.

“Aquí estamos con el poder cívico, esto de aquí es una marcha pacífica, pero es también una marcha firme, contra los de siempre; nosotros seguiremos luchando todos los días por mejorar la vida de los ecuatorianos y ellos siempre luchan por mantener las cosas igual”, dijo Noboa, sin especificar a quien se refería.

En un discurso que duró dos minutos, el presidente Noboa defendió la realización de la consulta popular, planificada para el 30 de noviembre del 2025, a la que calificó como “la batalla final” contra sus opositores.

“Tenemos que levantar nuestra voz, exigir que nosotros podamos decidir, en las urnas, cual es la dirección de este país; nosotros los ecuatorianos, eso de ahí es el corazón de la democracia, sin posturas, sin extremismos, sino, pura democracia , dejar decidir a la gente, que existan preguntas importantes, cuestionamientos, el cual la ciudadanía puede pronunciarse, eso de ahí va a ser la batalla final”, afirmó Noboa.

Aunque no se refirió de forma directa a la Corte Constitucional, el presidente mencionó la reciente decisión de los jueces constitucionales de rechazar su propuesta de reforma constitucional para permitir la castración química y la creación de un registro para violadores.

“La gente votó por el cambio, no una vez, votó dos veces por el cambio y aun así quieren mantener todo igual, quieren estar de lado de los violadores, quieren estar de lado de los narcotraficantes, quieren estar de lado de los criminales, estar de lado de toda la gente que nos ha hecho daño”, recalcó Noboa.

Esta es la segunda marcha impulsada por el presidente Daniel Noboa, la primera la realizó en Quito, el 12 de agosto del 2025; en esa ocasión sí se pronunció abiertamente en contra de la Corte Constitucional, que le suspendió la aplicación de varios artículos de tres leyes.

Ataque directo a la Corte

Quien sí se refirió a la Corte Constitucional fue John Reimberg, ministro del Interior, quien rechazó la decisión de los jueces de negarles el paso de varias preguntas de la consulta popular.

“Hoy estamos aquí en una marcha por la paz, por la justicia, que exige que nueve jueces de una Corte dejen de estar en contra, no del Gobierno, en contra de los ecuatorianos”, afirmó Reimberg.

El ministro acusó a los jueces constitucionales de “favorecer a los violadores” y de manejar una agenda propia, en contra de los ecuatorianos.

“Ellos prefieren favorecer a los violadores, en vez de dar la seguridad que requieren aquellos que son víctimas de violación”, dijo el ministro.

El funcionario también se refirió a la decisión de la Corte de devolver las preguntas relacionadas con la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y con el retorno al país de los casinos.

“Es una Corte sorda, que no quiere escuchar, que tiene una agenda propia”, señaló Reimberg.

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba