
Al menos unas 15 personas han sido detenidas por las protestas convocadas en Ecuador tras la eliminación del subsidio del diésel, informó el ministro del Interior, John Reimberg, la tarde de este 22 de septiembre de 2025.
El ministro habló con los medios de comunicación en Latacunga para dar detalles de los cierres, las detenciones y de las intervenciones de la fuerza pública en el marco del paro nacional que inició, principalmente, en las provincias de Cotopaxi e Imbabura.
Según Reimberg, tras los cierres viales, militares y policías han tratado de conversar con los manifestantes, sin embargo, en algunos casos, al no haber una respuesta favorable se ha hecho el «uso legítimo de la fuerza».
Sobre las detenciones, el ministro del Interior dijo que ellas se han debido a que se ha atentado contra los servidores policiales.
CONAIE anunció que empezó el paro
En medio de las protestas, la mañana del 22 de septiembre, a través de un video, el presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, anunció que en Ecuador inició el paro nacional «apegados al derecho a la resistencia». El dirigente dijo que la decisión no es fácil, sin embargo acusó al Gobierno de Daniel Noboa de que los «ha empujado a estas medidas», entre estas: el alza del diésel y la crisis en educación y salud.
«Nuestras demandas son legítimas, no somos delincuentes ni terroristas, sino somos un pueblo que día a día trabaja por sacar adelante al país», dijo Vargas.
El presidente de la CONAIE convocó a la unidad de todos los movimientos sociales, trabajadores, estudiantes, campesinos, para que se «levante la voz colectiva por el futuro de las familias». (I)