Noboa reapareció para dar su apoyo a las Fuerzas Armadas

Tras la derrota en las urnas del 16 de noviembre del 2025, el presidente Daniel Noboa desapareció del ojo público por 10 días, este 26 de noviembre del 2025 reapareció en el cambio de mando militar, en el cual dio un discurso de cuatro minutos, en el que dio su apoyo irrestricto a las Fuerzas Armadas; no hizo ninguna alusión a los resultados de la consulta popular y el referéndum.

“Tengan la certeza de que este Gobierno respalda el compromiso y el sacrificio de los valientes hombres y mujeres que integran nuestra institución militar y cualquiera que ose atacar a las Fuerzas Armadas, tendrá que enfrentarse conmigo primero, siempre los defenderé”, afirmó el primer mandatario.

En estos 10 días el presidente mantuvo una agenda privada y durante 3 días, del 18 al 20 de noviembre del 2025, se ausentó del país, para cumplir una agenda que ha sido calificada como confidencial, en Estados Unidos.

Aceptó los resultados, no la derrota

Para el politólogo Alfredo Espinosa, la decisión del presidente de ausentarse de las actividades públicas demuestra que, aunque públicamente aceptó los resultados electorales, en los que el No ganó en las cuatro preguntas que les propuso a los ciudadanos; no asimiló la derrota.

“Pudo reconocer el resultado, lo hizo con un mensaje en redes sociales, pero, no reconoció la derrota, porque si lo hubiera hecho, dejaría de hacer política viéndose al espejo, autoconvenciéndose de que no ha hecho nada mal”, afirmó Espinosa.

Noboa sigue distante

Natali Becerra, consultora de Comunicación Política, coincide en que la actitud del presidente, de desaparecer del ojo público, demuestra que no entendió el mensaje que le dio el pueblo ecuatoriano, que espera trabajo y gestión.

“El pueblo le dijo no a su gestión, a cómo se ha llevado el rumbo de las cosas; en la consulta las preguntas pasaron a un segundo plano y se convirtió en una calificación al Gobierno; después de eso, la gente esperaba que dé la cara, que le diga a la ciudadanía que había entendido el mensaje y qué pensaba hacer por ello; se esperaba un timonazo”, afirmó la experta.

Contrario a lo esperado, añadió Becerra, Noboa se sigue mostrando distante e hizo una de las cosas de las que la gente está cansada: viajar al exterior.

Debió empezar con demostrar que hay gestión, que es lo que la gente le pidió; con un recorrido por el país, por las gobernaciones, ir a los ministerios con más falencias, como el de Salud. La gente le dijo: no queremos más comunicación, viajes, TikTok, sino gestión”, recalcó la analista.

Cambios estructurales

Para los expertos, el presidente hubiera demostrado su intención de hacer cambios estructurales en su Gobierno, primero, con el nombramiento de nuevos ministros, no, como lo hizo, moviéndoles de un cargo a otro, en la mayoría de los casos.

“Si realmente hubiera aceptado la derrota, Noboa haría cambios estructurales, no epidérmicos, sobre todo con sus ministros, generando una verdadera crisis de Gabinete, no solo jugando al baile de la silla, pasándoles de un puesto a otro”, recalcó Alfredo Espinosa.

Su apoyo a la fuerza pública

Para el analista político Christian Carpio, Noboa, de forma indirecta, con su reaparecimiento público en un acto militar, demostró que su trabajo, tras la derrota en las urnas, se centrará en la seguridad, que es lo que la gente necesita y en lo que, pese a los esfuerzos, no ha logrado resultados.

Sin embargo, para Alfredo Espinosa, la presencia en la ceremonia castrense demuestra que el Gobierno de Noboa, ante la ausencia de una base social, se sostiene en la fuerza pública; pero, lo que realmente lo mantiene en el poder es el “consenso ciudadano que ha decidido dejarle acabar el mandato”.

Natali Becerra considera que el apoyo que Noboa le dio a las Fuerzas Armadas, en este momento, es inoportuno, tomando en cuenta que se desarrolla el juicio en el caso Malvinas, que involucra a 17 uniformados que habrían agredido a cuatro niños, que luego aparecieron muertos. “Hay que medir el tiempo y la pertinencia del mensaje”, señaló la experta.

Andrea Salazar

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.
Últimas Noticias