
La caravana de vehículos en la que iba Daniel Noboa, presidente del Ecuador, fue atacada por manifestantes la mañana de este martes, 7 de octubre, en el sector de Coyoctor, en El Tambo, en Cañar, donde se expresó rechazo a su presencia.
El mandatario visitó la comunidad Sigsihuayco, en Honorato Vásquez, donde entregó obras de un sistema de alcantarillado e inspeccionó una planta de tratamiento de aguas residuales.
Ante las protestas, efectivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Policía Nacional emplearon gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes y facilitar la salida del jefe de Estado.
Durante el operativo, agentes policiales ingresaron a un supermercado ubicado en una estación de servicio, donde detuvieron a varios ciudadanos señalados como presuntos participantes en las protestas.

Conaie
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) difundió videos en los que se evidenciaría el uso excesivo de la fuerza y denunció la aprehensión de cinco personas, entre ellas, mujeres de la tercera edad.
A través de un comunicado, la organización detalló que miembros de la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris (UPCCC), de El Tambo, participaron en las movilizaciones en contra de Noboa.
Según la Conaie, desde las primeras horas del día, El Tambo estuvo militarizado, con varios accesos bloqueados por vehículos del Ejército, lo que provocó malestar entre los pobladores.
Durante su intervención en Sigsihuayco, Noboa anunció el financiamiento de 815.000 dólares para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en Quilloac, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Estos recursos provienen del Banco de Desarrollo del Ecuador y, según indicó, la obra beneficiará a barrios como Yerbabueba, Solitario y Junducucho, del cantón Cañar.
Denuncia
Aproximadamente a las 14:40, Inés Manzano, ministra del Ambiente y Energía (MAE), presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por un presunto intento de asesinato contra el presidente, en El Tambo.
“Al acercarse al estadio aparecieron unas 500 personas que comenzaron a lanzar piedras. También hay indicios de impactos de bala en el vehículo presidencial. Gracias a Dios nuestro presidente es muy firme…”, declaró.
Manzano confirmó que cinco personas fueron detenidas y anticipó que serán procesadas por el delito de terrorismo. “Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice sí a la paz, sí al trabajo…”, agregó.
Entre los aprehendidos está Franklin P., músico y gestor cultural Kañari. También: Jaime A., María Ana Ch., Luis Humberto Y., y José G. Hoy se conocerá el resultado de la audiencia de flagrancia.

En Cuenca
Noboa tenía previsto arribar a Cuenca a las 11:45, para entregar un laboratorio tecnológico en el coliseo de la Unidad Educativa Manuel J. Calle, pero su llegada se retrasó hasta pasadas las 12:30.
En el acto estuvieron presentes estudiantes de las unidades educativas Herlinda Toral, Andrés F. Córdova, Técnico Ricaurte, Paccha, Sudamericano, Miguel Moreno, entre otras que serán beneficiarias del nuevo equipamiento.
Durante su intervención, Noboa se dirigió a los jóvenes y manifestó:
“Hoy es momento de luchar por el desarrollo, pero hacerlo de manera pacífica, inteligente y colectiva…”.
Añadió:
“No sigan los malos ejemplos de quienes, en el camino, intentaron impedir que yo esté aquí con ustedes. Esa clase de agresiones no tienen cabida en el nuevo Ecuador. La ley se aplica para todos…”.
Protesta
En los exteriores del Manuel J. Calle, un grupo de ciudadanos también se concentró para manifestar su rechazo a la visita presidencial. Al sitio acudieron efectivos de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y personal militar.
Algunos padres de familia se aglomeraron en las afueras del establecimiento para exigir que se les permita retirar a sus hijos, al considerar que no existían condiciones de seguridad adecuadas.
Durante la tarde, otro grupo de personas se congregó en los alrededores de la Gobernación del Azuay, también para protestar contra la presencia de Noboa. El edificio fue custodiado por fuerzas policiales y militares.
Para este miércoles, el mandatario tiene previsto continuar con su agenda en Cuenca, incluyendo una visita al cuartel General Dávalos, donde realizará la entrega de beneficios para agricultores y créditos Agro Violeta a escala nacional.
Ministro de Educación
Jaime Medina, ministro subrogante de Educación, informó que en Cuenca se entregaron dos laboratorios tecnológicos equipados con computadoras, mobiliario e insumos, en las unidades educativas Técnico de Ricaurte y Miguel Moreno.
Detalló que a nivel nacional se han inaugurado 76 laboratorios tecnológicos, de los cuales seis están en la Zona 6, que abarca Azuay, Cañar y Morona Santiago. La inversión en los dos de Cuenca fue de entre 60.000 y 70.000 dólares cada uno.
Inversión
Indicó que el monto total de inversión en el proyecto es de 5,6 millones de dólares en todo el país, con el propósito de fortalecer el bachillerato técnico y la formación tecnológica.
“Todos los laboratorios están ya operativos y en proceso de entrega”, afirmó, y aclaró que esta iniciativa es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Añadió que el Ministerio impulsa un modelo de bachillerato técnico dual, que permitirá a los estudiantes realizar prácticas en empresas públicas y privadas como parte de su formación.
También anunció un plan para que personas mayores de 18 años que no hayan concluido sus estudios puedan acceder a un bachillerato técnico acelerado, con opciones adaptadas a sus necesidades.
Notas relacionadas: